Wonder Woman: Salvando al mundo
Esta guerrera amazona quiere acabar con los dolores de la guerra y traer paz al mundo y para ello planea hacerle frente a un enemigo poderoso: Ares.
Patty Jenkins vistió a la Wonder Woman con mucho más que una faldita, un corset y una tiara. Moldeó a esta heroína con fortaleza femenina, destreza, habilidad y gracia amazona y muchísimo corazón e ideales.
I can save today, you can save the world”.
Steve Trevor
En esta película dieron a conocer a profundidad todo cuanto es importante saber sobre este personaje, y para ello trazaron una línea de tiempo que fue desde su infancia hasta llegar a la madurez, y el desarrollo emocional durante esa transición.
La heroína de esta historia formó su carácter en base a los principios y valores que les transmitieron las personas más importantes de su vida: Hipólita y Antíope. Su tía le dio alas a los arranques de terquedad que ya desde pequeña vibraban en su interior, le enseñó a luchar con todas sus fuerzas y a defenderse, mientras que su mamá le enseñó lo que es el amor, la familia y otro grandes valores.
Conocer que más que una diosa con superpoderes, esta es una mujer con sentido del humor, un enorme corazón y una gran debilidad por los bebés, son pequeños detalles que hacen que a uno le sea imposible no unir lazos con este personaje.
Además de lucir ese lado “mortal”, luce también uno imponente y poderoso. No les miento cuando les digo que lloré viendo la escena en la que ella abandona las trincheras para hacerle frente a los alemanes, llevando solo un escudo, su espada y toda la fortaleza que heredó del Olimpo.
Es su absoluta convicción sobre aquello que debe hacerse para acabar con las injusticias de la guerra lo que me tocó en lo más profundo. En esta película no hay hombres gigantes y musculosos tirando tanques contra los enemigos, hay una mujer que es igual de poderosa, y es imposible que alguien no vea la grandeza de todo lo que esto representa.
Cada paso que da Wonder Woman durante este filme es uno que va a quedar marcado en los que lo vean.
Puedo asegurarles que van a llorar, que van a reír y que van a ver escenas de acción alucinantes. Destaco las escenas de acción por la gracia que tienen los movimientos ya que este es un personaje femenino y porque son excelentes las secuencias donde empiezan los golpes en cámara lenta y van aumentando en velocidad hasta ese punch final.
WONDER TEAM
Les hablé mucho de Diana “Prince” y no así de otros personajes que suman importancia a la película como son Steve Trevor, por supuesto. Steve es un espía que, al igual que Diana, quiere acabar con la guerra pero de la manera más “terrestre” y “humana” posible.
Se unen a esta misión un francotirador con dotes de cantante llamado Charlie, un nativo que conoce el territorio enemigo al que llaman “El Jefe” y también otro espía y amante del disfraz -y de hablar varios idiomas especialmente con la mujer del equipo-, llamado Sameer.
Los enemigos también se lucen en esta película y no entro en detalles para no dar spoilers. Pero qué buenos villanos y qué buen plot final.
¿Hay escena post créditos? No, no hay. Pero les digo algo, para mí, esa primera escena que se conecta con la escena final ya es, a su manera, un anticipo de lo que vamos a vivir en La Liga de la Justicia.
Puntuaciones
Resumen
Esta película no solo quiere salvar al mundo, quiere salvar a DC. VAYAN A VERLA.
Me encantó la reseña Sarita y me dejó ese no se qué de querer ir a verla. Gracias por compartir.
¡Gracias a vos por pasar a leer, Edu! Espero que esta peli te guste tanto como a mi :)
Ya ví la peli el fin de semana. Increíble!
Tal cual la publicitaste. Me emocionó y cautivó a la vez.
Tiene de todo, acción y de la buena, efectos especiales, buen humor y una pizca de romance que no empalaga. Recomendadísima.
¡Me alegra mucho leer esto, Edu! Es una hermosa película y así como decís, tiene el toque justo de romance. Una peliculaza que hay que ver más de una vez en cines :)
Me gusto la reseña :D
¡Gracias, Alma! Espero que hayas visto la peli y te haya encantado ♥