Westworld – Phase Space
Cada título de capítulo es una revelación sobre el mismo. Lo malo es que en este episodio en particular, uno debería tener conocimientos básicos sobre mecánica clásica para entender a la perfección lo que significa “espacio fásico”.
Lo que sí puedo decirles es que en este capítulo se resuelven tres situaciones:
- ¿Qué pasó con Teddy?
- ¿Le encuentra pio ya Mauve a su hija?
- ¿Qué onda Bernard y lo que ahora lleva consigo?
Para empezar, admito que me sorprendió volver a verlo a Teddy. Dolores volvió a revivirlo pero así también se encargó de reprogramarlo porque bitch as fuc*. Lo loco es que reprogramado y todo se siente cierto “resentimiento” hacia Dolores y sus acciones. En una escena él le dice:
I never thought I’d want to leave, but I suppose you fixed that too”.
Ya yendo tras los pasos de Mauve y dejando de lado Japan Reloaded, FINALMENTE encuentra a su hija, pero oh, sorpresa, se topa también con cierta modificación en la historia que tenía en mente: la nena ya tiene mamá. ¿Lo bueno? Mauve no tiene que “encargarse” de esta señora porque deja eso en manos de los indios de la Nación Fantasma.
Antes de huir de ellos con la niña, nuevamente ejecuta su skill de lenguaje y se comunica con el jefe de los indios, quien en vez de amenazarla le pide que los acompañe, “vamos por el mismo camino”.
Ahora hablemos de la gran revelación del capítulo: Bernard y Elsie llegan a lo que al parecer se denomina LA CUNA, y mejor nombre no le pudieron poner a esta que es una sala llena de servidores y lo que parece ser el lugar donde se almacena Westworld y todo lo que ello implica.
Junto a ellos no solo descubrimos donde se “gesta” la vida androide, sino que también que este lugar está comenzando a sobrescribirse y de alguna manera “cobrando vida propia” en forma de simulación virtual o algo parecido. Bernard decide “echar un vistazo” y accede a Sweetwater, donde además de ver el programa base de la primera temporada, se encuentra con algo más, o mejor dicho ALGUIEN más: Robert Ford.
Es ahí donde comienzan los nuevos cuestionamientos. ¿Qué hace Ford ahí? ¿Es su manera de vivir por siempre, creado como una simulación dentro de su propio mundo virtual? Ya lo había dicho antes: “Mozart, Beethoven y Chopin nunca murieron, se convirtieron en música”. ¿Se convirtió también él en su creación?
Cada capítulo parece llevarnos a un mundo nuevo de incógnitas y explosiones cerebrales. Además de esta, que fue el gran cierre del capítulo, quedan también otras dudas. William por ejemplo, a quien lo vimos encontrarse con su hija para luego abandonarla, ¿lo hizo porque en verdad su hija es un androide y él realmente no quiere caer en la trampa de Ford?
También queda por descubrir con quién habla Dolores durante esas entrevistas muy parecidas a las que antes tenía con Bernard. ¿Tienen alguna teoría que quieran compartir conmigo?
Últimos comentarios