Wasp, la primera Vengadora
Con el estreno de Ant-Man and the Wasp (que por cierto es muy buena, vayan a verla) debutó en el cine una versión de una de las superheroínas más relevantes de la historia de los cómics y un miembro clave de uno de los principales súper equipos de Marvel.
Como en las películas, Wasp es el nombre de superheroína de Janet van Dyne, la esposa del Ant-Man original Hank Pym. Janet es otro de los múltiples personajes creados por el legendario Stan Lee, en este caso con Jack Kirby (uno de los creadores del Capitán América, los X-Men y Hulk) y Ernie Hart.
Su primera aparición fue en el número 44 de la revista Tales to Astonish, publicado en junio de 1963. Janet se alió a Hank Pym para poder vengar la muerte de su padre a manos de un alienígena, echando mano de un traje que le daba poderes parecidos a los de Ant-Man, con la ventaja adherida de poder volar; originalmente, sus alas no eran mecánicas, sino que salían de su cuerpo como producto de un experimento bioquímico.
En los cómics, Wasp es una de los miembros fundadores de los Vengadores, junto con Ant-Man, Hulk, Iron Man y Thor. En el primer número de The Avengers (publicado en setiembre de 1963), en que al igual que en las películas los héroes se alían para enfrentarse al hermano de Thor, Loki, es Wasp quien decide llamar al grupo “Los Vengadores”. Wasp es uno de los miembros que más tiempo ha pasado como líder del grupo a lo largo de las décadas, sólo por detrás del Capitán América. Janet dejó y asumió el liderazgo de los Vengadores en varias ocasiones, frecuentemente asegurándose de que haya una cantidad balanceada de hombres y mujeres en el equipo.
Janet y Hank se casaron a finales de los ’60, pero unos diez años después se divorciarion cuando Hank se volvió abusivo e inestable, e intentó crear una catástrofe que solo él pudiera impedir.
Wasp participó de la Guerra Civil de Marvel uniéndose a la facción liderada por Iron Man, que abogaba por que el Gobierno registre a los superhéroes y sus identidades secretas, y aparentemente muere sacrificándose durante una invasión de la raza alienígena de los Skrull. Sin embargo, como estos son cómics, no pasó mucho tiempo antes de que se revelara que en realidad no murió, y pronto Wasp estaba de vuelta.
Ahora, si solo estás al tanto de Ant-Man y sus personajes relacionados gracias a las películas, te estarás preguntando dónde entra a la historia en los cómics Hope van Dyne, la hija de Hank y Janet que interpreta Evangeline Lilly. Bueno, una versión como la de la película no existe ni jamás existió en los cómics de la llamada “Tierra-616”, el universo “principal” de Marvel Comics, Janet y Hank nunca tuvieron una hija.

AntMan and the Wasp
En ese universo principal, Hank tuvo una hija llamada Nadia con otra mujer, y ella usó brevemente el nombre de Wasp; eventualmente Nadia se muda a los Estados Unidos y adopta el apellido Van Dyne. También en el universo principal, el mismo Hank Pym usó la identidad de Wasp por un breve tiempo luego de la aparente muerte de Janet.
Hank y Janet sí tuvieron una hija llamada Hope Pym en el universo alternativo “MC2”. Esta Hope, creada en 1999 por Tom DeFalco y Ron Frenz, se convierte en una supervillana llamada Red Queen. De forma similar a la Wasp original, vuela con alas implantadas en su cuerpo y pelea con blásters de energía, aunque no puede cambiar de tamaño.
Entre sus apariciones en el cine y su presencia contínua en los cómics, además de sus apariciones en videojuegos, series animadas de televisión y demás material de Marvel, Wasp, en sus varias versiones, se va a mantener como una de las heroínas más importantes de los cómics en general.
Wash no es la primera vengadora en el UCM ademas como sabes ellos son profugos de la jusjustia ahora si hablas de los comics podría ser pero tu redacción trata de la peli y en el UCM ni siquiera es vengadora aun saludos
Estamos hablando de los cómics. Más lectura comprensiva por fa y también podrías probar leer en qué sección del blog te encontras para ubicarte mejor antes de comentar cualquier cosa :)