Una lista de cortometrajes que me puse a ver porque podía y tenía tiempo
Así como reza el título de esta nota, este es un snack de audiovisuales que podés ver mientras esperás a que llegue el delivery. Todos me causaron algo distinto. Uno me gustó muchísimo y los otros me perturbaron cada uno a su manera.
Si sos de ponerte a ver cortos cada tanto, capaz encuentres algo que te guste o capaz luego de leer esta nota quieras recomendarme algún cortometraje vos. Todo es bienvenido.
NEXT FLOOR (2008) Dirigido por Denis Villeneuve

Este es un cortometraje de este conocido director, en el que sin mucho diálogo un grupo de personas forma parte de un banquete y otro se encarga del servicio de catering y de la música. Este material no hace otra cosa que representar la gula y la codicia, así como también que como humanos parecemos no parar hasta acabar con todo. ¿Habrá un límite? Admito que al principio me dio muchísima hambre pero luego se encargaron de quitarme el apetito.
HEAT (2019) Dirigido por Thessa Meijer

Breve pero desconcertante y con muy buenos efectos especiales, maquillaje y estilismo, HEAT tiene un toque surreal tirando hacia una oscura pesadilla. Según mis investigaciones, su directora se caracteriza por hacer este tipo de trabajos en los que con lo absurdo, el horror y lo fantasioso busca perturbar a su espectador.
QUARTER LIFE POETRY: THINK OF NOTHING (2021) Dirigido por Arturo Pérez Jr.

Entre el humor y el drama diario, este cortometraje trata sobre la incapacidad que tenemos de desconectarnos, de relajarnos y encontrarnos realmente en paz aún en esos momentos en los que tratamos de darnos un tiempo para nosotros mismos. No hay cosa que pegue más fuerte que la realidad y si bien en parte me hizo reír (un poco) más me perturba el hecho de que con el tiempo es más difícil desconectarnos y realmente alejarnos de todo aquello que nos causa ansiedad.
HAPPINESS (2017) Dirigido por Steve Cutts

Creo sinceramente que este cortometraje me quitó años de vida y me deprimió a un nivel que no conocía. Ahora que pienso causa exactamente lo contrario a lo que su nombre te dice.
Ya lo dije y lo digo de nuevo: no hay cosa que pegue más fuerte que la realidad y en este material la realidad que nos muestran es esa donde el consumismo nos rodea, nos posee y nos mantiene en un ciclo constante de insatisfacción hasta que finalmente nos elimina. Desde ya PERDÓN por traer este corto a tu vida.
HAND IN HAND (2019) Dirigido por Ennio Ruschetti

De vuelta a lo absurdo y el horror. Este es un cortometraje que no pretende mucho más que sacarnos de contexto brevemente con un humor que no es para todos. En HAND IN HAND, dos hombres cierran un acuerdo bastante formal con un apretón de manos que se sale de control.
LEYLAK (2021) Dirigido por Scott Aharoni y Dennis Latos

Dejé lo mejor para el final. Este es un cortometraje muy emotivo dedicado a todas esas personas que durante la pandemia se vieron expuestos a trabajar en posiciones de alto riesgo. Es un material muy emotivo y visualmente muy cuidado. Expone la situación que está viviendo un hombre turco que trabaja cavando tumbas para los fallecidos en pandemia y que a la par debe hacerse cargo de su familia.
¡Gracias por pasar por el blog! Te dejé el link a cada video en su respectivo título.
Últimos comentarios