Una aventura increíble con Ben Stiller
Un gran paréntesis antes de hablar del TODO que hace que esta película sea una de mis primeras recomendaciones del año es lo que me llamo la atención antes de que “La vida secreta de Walter Mitty” tuviera su estreno en Paraguay. Hace unas semanas si ibas al cine ya podías ver el trailer del filme y al verlo no eran solo los paisajes increíbles y los zone out divertidos de Ben Stiller en el papel de Walter Mitty los que hacían que yo diga WOW tengo que ver esta película sino el que tanta genialidad vaya acompañada de una canción de Of Monsters and Men.
Ese grupo increíble hace que todo lo relacionado con la naturaleza y las aventuras se sienta doblemente épico. No sé a ustedes pero a mi escucharlos me dan ganas de viajar, salir, estar con gente que quiero mucho y dar ese salto a las aventuras del que hablan en este filme.
Pero bueno, antes de hablar de ese gran salto primero hablemos de lo básico, del personaje principal de esta película. En esta historia nos presentan a Walter, un hombre de unos 40 y tantos años que vive una vida “tranquila” por no decir “rutinaria, aburrida y falta de emociones”, trabaja en el departamento de negativos de la revista Life hace muchísimo tiempo y por si fuera poco patetismo en tan poco espacio, también trata de conocer a una mujer que trabaja en su mismo edificio a través de una red social paga. OK.
Otra peculiaridad de Walter Mitty es que constantemente “desaparece” en medio de conversaciones con otras personas aunque estas se den con la mujer de sus sueños, lo que me recordó y mucho a Ally McBeal y la serie de 1997 que llevaba el mismo nombre. No sé si la recuerdan, pero ella solía matar y hasta comerles las cabezas a varios personajes que no aguantaba y a lo largo de todos los capítulos de la serie se pasaba imaginando situaciones paralelas y surrealistas que nunca llegaban a pasar.
“Take the leap”
Lo genial de esta película dirigida y no solo protagonizada por Ben Stiller es todo lo lindo que nos muestra desde que este personaje llamado Walter decide dar ese salto y animarse a dejar no solo la rutina sino todo aquello que le aqueja atrás.
Un día, cuando en la revista avisan que van a cerrar Life para abrir un portal digital y que por eso van a despedir a muchas personas, Mitty decide comprar unos pasajes a Groenlandia; ni a Phoenix, ni a Guatemala, él va a viajar a Groenlandia y todo para en un principio encontrar la fotografía número 25, regalo del aventurero y fotoperiodista Sean O’Connell a la revista para que la usen como foto de portada.
Este viaje que va a comenzar en Groenlandia va a llevarlos a todos los que decidan ver esta película a otros lugares del mundo con paisajes hermosos y esa es una de las cosas más lindas de esta película, los planos generales y como resaltan la grandeza de la naturaleza. También se van a reír porque aunque este sea a mi parecer más drama con toques de comedia que una comedia con un poco de drama, la cantidad de humor que le ponen a este filme es perfecto.
Puedo asegurar que les va a caer de maravillas Todd Maher, el chico que no dejaba de llamar a Walter para completar su perfil en eHarmony. También van a reírse aprendiendo como se dicen muchas cosas en islandés como el nombre de uno de sus glaciares: Eyjafjallajökull y del acento extranjero que siempre hace Stiller en sus películas.
Lo más lindo de todo es que viendo esta película van a enamorarse de la vida y darse cuenta también tal vez de muchas cosas como lo que le dice Sean Penn en el papel de Sean O’Connell a Walter:
Las cosas hermosas no buscan llamar la atención”
Esta es una película para mirar, disfrutar, admirar y para llevar con uno siempre. Como se llevan las fotografías en las billeteras y los buenos momentos en el corazón. Definitivamente “La vida secreta de Walter Mitty” no solo es una de las primeras películas de este año sino también una de mis favoritas de este 2014.
Un plus muy genial
La canción que tanto me atrapó para que vaya a ver esta película no suena durante el filme pero hay otra que es muy genial y parte importante de la historia: “Space Oddity”, también conocida como “Major Tom”. Cuando vean la película van a entender como aunque usen pedazos de esta música para burlarse de Walter, esta es una canción que habla sobre tomar riesgos y ser valiente.
Este video final que quiero compartirles es uno que me compartió mi compañero de butaca de la noche, Seba Villalba, el que aunque no haya viajado al espacio siempre sabe como llevarme más allá de la estratosfera con sus ideas y recomendaciones. Véanlo y sepan lo increíble que es Chris Hadfield, el primer comandante canadiense en la Estación Espacial Internacional, que estando allá se tomó un tiempo para interpretar con la guitarra esta canción de David Bowie antes de regresar a la tierra.
La Srta. Ou.. una genia en cuanto a sus opiniones..
excelente pelicula, para verla dos veces como dice una chica que conozco, saludamena sta ouu ! soy uno de tus fans :P