Suspiria: Belleza, manipulación y gore

Suspiria es una mezcla gloriosa de misterio, encanto, belleza y de un delirio sangriento estremecedor.
La película en sí me impactó y sorprendió, y toda su rareza me llenó de una satisfacción que el horror me dio en muy pocas ocasiones (como cuando meses atrás me quedé maravillada con ese pedazo de película que fue Hereditary).

Luca Guadagnino juntó a un elenco de mujeres camaleónicas. Tilda Swinton, por ejemplo, se arma y se desarma frente a tus ojos e incluso podés verla, o mejor dicho, la perdés totalmente de vista cuando interpreta a el único hombre relevante de la película, el Dr. Josef Klemperer.


Dakota Johnson, que para mí es una actriz espectacular, pasa de ser una delicada y tímida estudiante extranjera a adoptar una firmeza y seguridad en cada paso que da hasta devorarse la pantalla con su protagonismo.

Mia Goth y Chloë Grace Moretz no son la excepción y en su encuentro con el delirio y la pérdida total de control te lo demuestran.
Toda la película recurre en cierta manera a un misticismo encubierto, a ese misterio que encierran los encantos de la danza, a tal punto de ser hasta utilizado para controlar, MANIPULAR e ilusionar a un nivel que escapa de toda razón y se hunde en el terror.
Movement is never mute. It is a language. It’s a series of energetic shapes written in the air like words forming sentences. Like poems. Like prayers”
Madame Blanc
Suspiria no desaprovecha una toma, un gesto ni un grito para mantenerte ahí donde estás, HIPNOTIZADO/A y atento/a su historia, a cada movimiento, a sus tonos y a esa versatilidad que ostenta a todas luces.

Hay mucho simbolismo, feminismo (de vuelta recordándote que el único hombre de relevancia en la historia es otra vez una mujer) y política de por medio, los cuales no son temas que se dejan de lado sino que suman lo suyo para subir el tono perverso de la cinta.
La banda sonora no se queda atrás y es un complemento maravilloso. No se podía esperar menos del genio de Thom Yorke para ambientar surrealidad y delirios (Vanilla Sky, Westworld, Black Mirror).

Suspiria es simplemente impresionante. Escenas sumamente grotescas, SANGRIENTAS y terroríficas pueden verse casi al mismo tiempo como algo magnifico y cautivador. La escena final es ALUCINANTE, una fiesta hipnotizadora de locura, terror y gore.
Fueron casi tres horas en el cine y te puedo decir que solo salí queriendo MÁS, mucho más. Deseo con todas mis fuerzas que el universo de las Tres Madres siga el mismo camino que Suspiria. Quiero ver Inferno y The Mother of Tears y seguir sintiendo esta increíble satisfacción que sentí hoy al salir de ver esta película.
CURIOSIDADES APARTE

No dejes tu asiento tan rápido cuando empiecen a pasar los créditos. Luca Guadagnino dejó una escena post créditos al final de Suspiria que según su propio escritor, David Kajganich, dijo para INVERSE que fue algo IMPREVISTO y no pensado desde un comienzo pero algo que el director quiso hacer finalmente para dar ese guiño a una posible continuación.
That wasn’t scripted. That was shot when they were shooting the film. Luca had mentioned wanting possibly to have a post-credits just to point the gaze of our film to the future, to make room for more narrative. I quite loved it when I saw it for the first time”
David Kajganich
Madame Suspiriorum is browsing the world and foreseeing the future,” he says. “Now, she’s walking in the night and she sees something beyond the camera. Maybe she’s looking at us?”
Luca Guadagnino
Me gustaría saber si la disfrutaste tanto como yo y si vos también esperas ANSIOSO/A que las Tres Madres lleguen a la pantalla grande.
Suspiria está en cines de Paraguay desde el jueves 7 de febrero.
Últimos comentarios