¡Santos ositos telepáticos, Batman!
Si algo lindo tiene el vivir en tiempos tan modernos como este es que podemos sacar a pasear ese animalito social que todos tenemos adentro y a sitios inimaginables. Con decir nomas que ayer, subiendo una foto de la gatita de mi hermano al Instagram, recibi no solo los corazoncitos correspondientes pasados unos minutos sino también un mensaje. Y solo fue un “¿cuál es tu libro favorito de Murakami?” de un completo extraño para mí que llevaba el nombre de “telepathicteddybear”, pero esa sola pregunta nos llevó a hablar de “frisbees y conejos” y conocernos un poco un rato.
Pasa mucho con esto de las redes sociales. Una conoce gente de todo tipo. A veces personas que nos hacen dar trescientos pasos virtuales atrás –block block block BLOCK block- y otras que todo lo contrario, nos hacen querer hurgar más y más en sus vidas -stalking staking STALKING stalking- y eso me pasó con este chico. Lo conocí porque me empezó a seguir, luego por sus fotos en Instagram (OMG SOU MENI CATS ♥) y finalmente fue gracias a los libros y la música que pude saber un poquito más de él.
Pero si tengo que decir algo que me pareció realmente muy pero muy genial es que Telepathicteddybear no es solo un chico random más en el mundo con fotitos muy lindas en la cuenta de los filtros y gustos muy buenos. Este muchacho de Monterrey, México, también es músico.
¿Cuál es su estilo? Electro pop, synth pop, indie pop, creo que esos son los géneros en los que podríamos catalogar a sus canciones y si por el nombre con el que se maneja por la vida no te diste cuenta de esto, te desconozco (¿?)
Con el tiempo me di cuenta de que este estilo es uno de mis favoritos y sin duda, escuchando cada una de las canciones que hoy te vengo a compartir, me di cuenta de que son músicas para el alma. Cada uno de sus sonidos y las mezclas son dosis de alegría y tranquilizantes.
Me gustaron demás: “The music in my headphones”, “A saturday in the life of an alien in human form”, “My body is a question”, “Old is the new world” y “A song to let it go”.
La lista de covers, temas propios y mucha pero mucha más música, se encuentra disponible en el canal de YouTube de este osito mexicano, en su cuenta de Soundcloud y también en iTunes para su descarga.
Últimos comentarios