Santa Clarita Diet – “So Then a Bat or a Monkey”
Voy a serles bien sincera y espero que hagan lo mismo que hice con esta serie y no me odien por este primer párrafo: El primer capítulo de Santa Clarita se sintió tan try-hard que si quiero compararlo con algo podría decir que fue como empezar a comer carne humana por primera vez (¿?) no se sintió bien, fue algo difícil de digerir pero así como lo hizo Drew, terminé agarrándole el gusto.
Se suele decir luego que no es bueno quedarse con las primeras impresiones y que hay que saber darle una segunda oportunidad a las cosas, en este caso a algunas series. Y bueno, eso fue lo que hice.
Primera temporada – Episodio 1
So Then a Bat or a Monkey
En el primer capítulo nos presentan a los Hammond. Una familia en donde los papás, Joel (Timothy Olyphant) y Sheila (Drew Barrymore), son dos agentes inmobiliarios y no saben nada de vivir emociones fuertes y cosas parecidas. El papá se cuestiona el tener una tostadora que no funcione como la gente, la hija, Abby (Liv Hewson) por otra parte quiere que gasten en un auto que ella pueda usar ya que viven alejados de todo y la mamá está siempre al límite entre animarse o no a un cambio de look y atreverse un poco más como lo hacen las actrices que salen en las revistas que lee. Pero todo eso pasa a ser un detalle cuando uno de ellos muere repentinamente y vuelve a la vida pero como zombie.
BEST. Me gusta que la mayoría de los personajes tenga un lado súper cute. El vecino nerd cuando no quiere utilizar la palabra con “Z” para hablar de la mamá de la vecina que le gusta, el nuevo agente (Nathan Fillion) que trabaja con Sheila que se toma la molestia de no decirle que acaba de aprovecharse de su malestar para sacarle una venta, el marido que quiere entender lo que le está pasando no importa si eso significa tener que lidiar con su molesto vecino (Ricardo Chavira) y Sheila que a pesar de su “condición” quiere que las cosas funcionen con su marido y se siente mal y no evita decirle todo eso con las tripas del hombre que está comiendo en la boca.
Definitivamente esta serie tiene algo bueno y es eso. Todos tienen esa manera tierna de encarar algo tan salvaje y asqueroso como es este proceso de convivir con una muerta-viva y esa es la originalidad de Santa Clarita Diet.
También me gustó que mezclen un montón de detalles de otras series como la intro, que es re parecida a la Dexter, no creo que haya una persona que no vea la similitud. También hay ciertas situaciones como el encontrarse en un “campo minado” al vivir al lado de un alguacil y un policía. Pero Joel se burla de esto mismo preguntándose: “¿Por qué no podían ser dos pasteleros?”.
También me gustó que jueguen con el hecho de que ambos personajes son agentes inmobiliarios. Razón por la cual el papá se cuestiona constantemente que le pasen estas cosas.
Joel es uno de mis personajes favoritos, él no entiende nada de lo que está pasando pero nunca pierde la ocasión para tirar suposiciones sin sentido que terminen con un “Who knows!” porque luego de todo lo que ya le pasó está abierto a esperar cualquier cosa de todos modos.
Otro de mis personajes favoritos es Eric (Skyler Gisondo), el vecino nerd que sabe un montón de cosas raras, no socializa mucho pero que ni bien se entera de lo que está pasando se pone del lado de los Hammond porque es con ellos con quien jamás va a poder sentirse “raro” de nuevo. Al menos no el más raro (¿?)
Abby: Did Mom die?
Eric: She’s dead, and also undead.
Joel: A zombie?
Eric: I don’t like that word, I think it’s inherently negative.
Joel: I don’t like it either.
Eric: Then let’s not use it.
Sin lugar a dudas juntaron un montón de elementos para hacerla simpática y lograron que entre tanta tontería, cabos sueltos y escenas realmente asquerosas, todo eso realmente funcione.
MEH. Lo que no me gustó fueron las escenas en las que Sheila, ya zombie, comenzó a soltarse más y eso significaba despilfarrar dinero, salir a bailar con sus vecinas que querían terminar acostándose con desconocidos porque sus maridos no les satisfacían y ya que hablamos de eso, el lado súper sexual que despertó cuando ella murió. La escena del vómito también, dios mio jaja eso fue MUCHO vómito y me recordó un montón a Scary Movie.
Como verán, seguí la serie hasta su último capítulo porque la cantidad de razones positivas superan ampliamente a las negativas y porque cuando de comedia se trata me gusta que se jueguen por crear personajes tiernos e inocentes y no por recursos tan repetidos como los desnudos y personajes que antes que ser tiernos son llanamente estúpidos. Punto para Santa Clarita ;)
Si todavía no la vieron, esta serie de 10 capítulos de poco más de media hora la pueden encontrar en Netflix. Si ya la terminaron o pasaron del primer episodio, ¡cuéntenme qué tal les pareció!
Últimos comentarios