Robocop: Para verla dos veces
Que quede claro y desde un comienzo que no tenía ganas de ir a ver esta película ayer pero había olvidado que hace unos días sí y que con un amigo quedamos en ir junto a otro amigo que nos dijo para ir y al final fuimos. También aclaro que no tengo ni flashes de lo que fue la Robocop original así que cuando vi este remake fue como conocer y por primera vez la historia de Alex Murphy. Capaz por eso, muchos de ustedes no coincidan conmigo en que esta película fue muy buena pero IGUAL no sé ni entiendo qué pueden tener en la cabeza para decir que esta realización tiene defectos, no puedo ver porqué la califican como buena “pero buena nomas” o directamente muy mala cuando saliendo de la sala de cine yo estaba con un OH MI DIOS QUE BUENO ESTUVO ESO MAMÁ PODEMOS VOLVER Y VERLA OTRA VEZ en serio.
Para empezar nomas musicalmente “da gusto”. Empezó la película, pasaron unos minutos y escuché una música que si me sonó familiar fue porque era una que también se escuchó en la original y esto lo confirmé con mis acompañantes trü que sí recordaban y tenían presente el filme de 1987. Escuchen na y díganme si no suena a justicia policial robótica futurista (¿?)
La banda sonora de este remake es tan bueno que hasta se escuchan canciones que complementan el sarcasmo y el humor e intensifican la tensión y hasta la angustia de algunas escenas. En una por ejemplo tenemos que ver cómo hace el Alex ya reconstruido para lidiar con sus instintos humanos y brindar a la par la seguridad que esperan de un robot diseñado para atacar a los malos, esto nos tiene a muchos expectantes y tensos pero todo esto se corta al instante cuando de fondo se escucha un “If I Only Had a Heart”, una de las tantas burlas de Rick Mattox hacia el que él apoda “el hombre de lata”.
Además de lo disfrutable que se hace todo gracias a la musicalización del filme, me gustó cómo presentaron y armaron la historia de manera a que personas como yo que no recuerdan un pomo de la versión original y hasta para aquellas personas, si existen, que no la vieron NUNCA puedan entender todo sin muchas complicaciones; lleguen a odiar a los malos, sientan la frustración de un hombre que perdió casi todo o al menos un 99% (¿?) de lo que era su vida “normal” y desarrollen un amor/odio hacia las maquinas y aunque debería ser más amor que odio porque creo que muchos anhelamos un futuro en el que hasta los malos no puedan huir de la ley y del YOU’RE UNDER ARREST de tipos tan lindos como Joel Kinnaman, odio porque detrás de todo robot está nomas al final la mano humana, mano que sí se puede corromper, lo que trae a consideración que detrás de todo gran robot, hay una persona, una que puede no estar de acuerdo con que arresten a determinado político o una que aunque no lo esté sea manipulada por alguien con mucho poder.
En fin, yo le tiré todas las estrellitas que se le puedan tirar a una película al Robocop de José Padilha y no puedo darle un Oscar pero le doy todos los Sarahs (¿?) de mi academia. Mi recomendación entonces no es solo que vayan a ver este remake, es también que no hagan caso a las opiniones de los demás cuando escuchan que tal o cuál no es lo que esperaban, vayan a sacar ustedes *les reta* sus conclusiones frente a esa pantalla porque así capaz y como yo salen felices y satisfechos de haber ido al cine y hasta con ganas de volver para verla una vez más :)
Pro-tip: hay escenas que se prestan y demasiado para el doble sentido y las bromas sexuales y racistas. Vayan con amigos así tienen con quien reírse de tonterías como esas y así también tienen con quien imitar a Robocop a la salida y camino a sus casas.
bueno bueno, voy a ir a verla. =D pero compro un pollo al spiedo y lo meto en mi mochila porque no pienso comprar pororó ni gaseosa del snack bar U_U
lo único que voy a decir al respecto: invita u.u
Cuando sono fly me to the moon y Hocus Pocus yo entre en Corto. \m/
Me gusta la reseña por que ese es el ojo con el que hay que ver un remake donde la clasificación es totalmente diferente entre el original y el remake (R para la del 87 y PG-13 para la de este año ), dejando de lado todo lo que ya sabemos.
La banda sonora me encanto :)
“Fly me to the moon”, sí, a mi también me gustó mucho la banda sonora de esta película. Hizo que todo “se mezcle” bien y se disfrute como se debe.