Primeras críticas a “Power Rangers” y más
La nueva película de Power Rangers se estrena este fin de semana en Estados Unidos – acá nos tenemos que conformar con Life, CHiPs y El espacio entre nosotros – y como es lógico, las críticas están comenzando a salir, y hay noticias buenas y malas para los fans del clásico televisivo.
Los críticos en general parecen bastante divididos en su apreciación del regreso al cine de los Power Rangers, en una adaptación bastante suelta de los inicios de la serie televisiva.
Varios críticos, como Alonso Duralde de The Wrap o Justin Lowe de The Hollywood Reporter, coinciden en alabar el trabajo de los cinco actores protagonistas (Dacre Montgomery como Jason, Naomi Scott como Kimberly, RJ Cyler como Billy, Becky G como Trini y Ludi Lin como Zack).
Es un testamento a estos cinco actores y su carisma colectivo que no solo dan vida a personajes planos y superficiales, sino también acaban siendo más interesantes como adolescentes normales que como superhéroes de colores”, Duralde.
“Lidiando con bullying, aislamiento o presión de grupo, estos adolescentes son más tridimensionales que sus predecesores”, afirmó Lowe, aunque recalcó que la película exagera en repetir sus esfuerzos por enfatizar que sea fácil identificarse con los personajes, hasta el punto que resulta manipulativo.
David Ehrlich, de IndieWire, dijo que la película tiene más en común con “blockbusters” recientes como Transformers, Crepúsculo y las películas de Marvel Studios que del material original, y que más allá de algunas referencias y una muy teatral actuación de Elizabeth Banks como la villana Rita Repulsa, la película parece avergonzarse del producto en que está basada.
Tim Grierson, de Screen Daily, fue más duro, escribiendo que la película es “predecible y hecha de forma cínica, reciclando clichés de blockbusters pero drenando sus placeres adolescentes en el proceso”.
La película, dirigida por Dean Israelite (Project Almanac) se encuentra hasta el momento con un rating de aprobación de 44% en Rotten Tomatoes.
QUÉ MÁS SABEMOS
Según lo adelantado, el filme se toma varias libertades con respecto a la serie original, más notablemente el cambio de las razas de los actores, algo que era problemático en el show televisivo (mucho se ha escrito ya de cómo el Ranger negro era de raza negra y la Ranger amarilla era asiática).
Además, en nombre de la diversidad, se han hecho cambios como que el Ranger azul Billy tenga autismo y la Ranger amarilla, Trini, sea una joven gay lidiando con la presión de esconder sus sentimientos.
Últimos comentarios