Enero 2014: Ou conoció a Albert Espinosa
Ok, no es la primera novela que empecé este 2014 pero sí es la primera que terminé de leer. “Todo lo que podríamos haber sido tu y yo si no fuéramos tu y yo” del español Albert Espinosa es un libro hermoso que si bien a primera impresión me hizo pensar: “ok, este es un libro cursi, lleno de amor y mensajes a lo Bucay”, me sorprendió y bastante.
La historia de Marcos llegó a mi vida cuando eligiendo libros con un amigo me topé con su portada. Lo vi apartado de “los populares” y admito que hasta lo pase de largo pero inevitablemente volvía a él, volvía a mirarlo. Me atraía su ilustración, esos dos extraños alejados pero dándome a entender que se conocían y ese título.. tuve que darle la vuelta y leer la contraportada. También lo abrí y leí los títulos de los 19 capítulos que lo conformaban. No iba a llevarlo igual, pero anoté mentalmente su nombre y apellido para, como tarea para la casa, investigar sobre él pero funny though al final el libro fue a casa conmigo porque fue el regalo anticipado que me hizo mi amigo por mi cumpleaños.
Ese 20 de enero no pude más que leer las primeras páginas porque vi una película que tenía pendiente pero con el paso de los días me devoré esta historia sobre Marcos, un joven muy especial, tanto que no voy a dar más detalles porque eso sería spoilearles y no dejar que ustedes, como yo, se sorprendan descubriendo quién es y de qué es capaz.
Si algo tiene este libro de Espinosa es que está cargado de sentimientos y se siente tan personal como un diario y no solo por estar narrado en primera persona sino por la manera en la que el personaje principal nos cuenta sus pensamientos más profundos, su sentir, sus gustos, sus tristezas. Resulta imposible no sentir golpes camino a terminar esta historia ya que página tras página se es parte de su día a día y de un presente que está marcado por momentos pasados que recordamos junto con él. Esta historia parece ser la introspección que realiza Marcos en busca de un sentido a su vida luego de sufrir una gran pérdida.
Es tan fácil leer sus pensamientos e imposible no disfrutar conocerlo porque al menos para los que somos curiosos resulta intrigante saber más de este personaje. Particularmente me sentí identificada en varios puntos con él y con su mamá y por eso me guardé varias frases de los dos como esta que en la que él dice que uno rompe a llorar o a reír, ni rompe a comer o a caminar.
Creo que vale la pena hacerse añicos por esos sentimientos”.
“Todo lo que podríamos haber sido tu y yo si no fuéramos tu y yo” no fue lo que me esperaba porque jamás esperé encontrarme con todo lo que me encontré leyéndolo. Ficción, esa ficción que por un momento parece mezclarse con la realidad, que se siente real y se siente cerca y tanto amor, tanto sentimiento, tantas frases lindas que recordar, tantos pensamientos que nos comparte el autor desde Marcos, este personaje que a pesar de sus pérdidas va rumbo a encontrarse con algo más en su futuro cuando creía que su vida ya no tenía sentido. Todos los que decidan leer este libro van a encontrarse con un nuevo significado respecto a la muerte, la vida, el amor y hasta el sexo, por eso es que vale la pena leerlo.
Finalmente puedo decir una vez más que me gusta ser parte de historias como esta porque siento que conozco a alguien nuevo, que lo quiero y que me deja algo cuando termino de leer sus pensamientos en esa última hoja. En esa hoja en la que nos despedimos y lo pierdo, porque también siento que nos dejamos y es triste. Terminar este libro me llenó de mucho de eso lindo que traen las grandes novelas pero a la vez hace que ahora extrañe escucharlo a él, a ese chico que dejo de ser un extraño para mi cuando comencé a sentirlo y conocerlo.
Lo curioso es todo lo que te puede describir Espinosa solo en un dia libro (?)
La facilidad que tiene para meterte en la personalidad de cada uno de sus personajes es facilisima y sorprende, ya sea bueno o malo el pensar..
Lo acabe de leer hace poco y siempre queda esa pequeña tristeza cuando te identificas un poco con una caracteristica del personaje,
Me gustaria comentar mas porque me da emocion acordarme, pero no lo quiero arruinar para los que no,
RE-CO-MEN-DA-DO.
Me alegra que hayas leído este libro conmigo en la distancia porque ahora tengo con quien hablar de todo lo que Espinosa vino a meter a mi vida, como esa idea del más allá y de cómo es, ese nuevo planteamiento sobre nosotros y nuestras relaciones. Mucho que digerir, agradezco la compañía :)