Por 13 Razones: ¿Verla o no verla?
Por 13 Razones tiene sus puntos altos como un buen soundtrack, buenas locaciones, una hermosa fotografía y los memes que surgieron cuando terminó pero también tiene un punto bajo, y aunque sea solo uno, para mí es la razón principal por la cual la serie se lleva un thumb down final: su historia.
SOUNDTRACK
Si jugaste Life is Strange como yo, decime na si no te pareció que varios capítulos te hacían sentir que estabas viviendo el juego en su versión serie, más todavía cuando recordabas los problemas de Kate y Hannah.
Incluso hay una escena en la que están hablando de ella en el baño y los mensajes que dejaban escritos por las paredes me recordaron a cuando escribieron el sitio web donde podías encontrar el video de Kate en el espejo.
Pero no solo por eso, los temas indies, la música que suena para cerrar un capítulo, las escenas de pasillos, en el primer episodio yo ya estaba pensando “dios mio, es Life is Strange hecho serie”, porque sinceramente parece que alguien jugó el juego, le gustó y copió las cosas buenas y hasta uno de los temas fuertes de la historia.
Si no jugaste Life is Strange, te recomiendo que lo hagas porque todo lo que sí está bueno de esta serie y MUCHO MÁS, podés vivirlo en ese juego.
FOTOGRAFÍA
Me gustó que hayan jugado con las tonalidades frías y cálidas para diferenciar las escenas en las que Hannah vive de las otras en las que ya no.
Las escenas posteriores al suicidio son frías, de tonalidades azules y las escenas en las que ella sigue viva son cálidas, con mucho más color y brillo y ese detalle me pareció excelente porque le añadió el toque emocional a la fotografía.
MEMES
Puede sonar tonto pero los memes hicieron de esta serie un boom en las redes sociales e incluso fuera de ellas uno podía escuchar el “bienvenido a tu cinta” en todas partes.
En mi trabajo nos pasamos enviando “notas de voz” como cintas por WhatsApp y si bien no está bueno que se esté “jugando” con algo como el suicidio, el chiste pegó muchísimo IGUAL para los que tenemos, y me incluyo, un humor negro intenso (¿?)
EL THUMB DOWN
Lo que más me emocionó de la serie fue cuando en el último capítulo nos muestran ese momento en el que la mamá encuentra a su hija desangrada y sin vida en la bañera y es también lo que más me molesta de esta historia. Y no, no es la temática y que toquen un tema tan sensible como lo es el suicidio, sino que hayan decidido mostrar el caso de una chica que tuvo, EN TODO MOMENTO, el apoyo y el amor de sus padres y que finalmente para este personaje, el punto culminante de su decisión dependió de lo que tenía que decirle un consejero escolar, en otras palabras UN CUALQUIERA.
Entiendo que un consejero escolar es alguien a quien le podés confiar tus problemas y que este TIENE que saber aconsejarte, pero de ahí a tomar la decisión de tu vida, literal, en base a lo que te diga un extraño y no un familiar que en todo momento solo te demostró LO MUCHO que te ama, no. Realmente me destrozó ver lo mucho que sufrieron esos papás y me enojó muchísimo que durante todo su “proyecto pre-suicidio” este personaje NUNCA los haya tenido en cuenta.
En otras situaciones tampoco se entiende el comportamiento de Hannah. Cuando le habla a Clay, por ejemplo, le dice que ella le dijo que se vaya cuando iban a tener un momento íntimo y que él hizo mal porque SE FUE. O sea, ella le dijo que no quería acostarse con él y le reiteró seguidamente que se vaya de la habitación y cuando él decidió hacerle caso porque CLARAMENTE ella no quería tenerlo cerca y él la respetaba, ELLA se enoja. Luego en una escena posterior, pasa lo contrario. Ella NO quiere acostarse con Bryce pero no le dice nada, aunque por dentro espera que él otro la deje en paz. Hablemos de mujeres extremadamente complicadas.
También está lo del súper trabajo pre-suicidio que hace para que cada uno de ellos sienta toda la potencia de su enojo y genial. Pero más allá de la “idea creativa” que se le ocurre a Hannah, para mí este personaje me genera desprecio antes que algo positivo. Me hace pensar en lo egoísta, rencorosa, vengativa, malcriada y malagradecida que es y en las miles de maneras INTELIGENTES en las que se podría haber resuelto su existencia si antes que optar por el DRAMA de las 13 cintas, usaba su creatividad en busca de otro tipo de justicia.
SEGUNDA TEMPORADA
Por si todo lo anterior fuera poco aún quedan dudas flotando con el final de esta primera temporada y por lo que dejaron ver (MUCHAS ARMAS) algo me dice que van a “apuntar” hacia otro tema sensible para una segunda: los tiroteos escolares.
¿A Alex lo dispararon o fue un intento de suicidio?, ¿sobrevive?, ¿por qué Tyler está guardando esas armas camino a la escuela?, ¿planea una venganza al estilo americano juvenil? y ¿por qué tiene las fotos de todos de esa manera?, ¿vamos a volver a ver a Justin?, ¿van a presentar cargos contra Sheri y contra Bryce?, ¿qué va a pasar con el consejero escolar?, ¿Jessica le cuenta finalmente a su papá lo de la violación o no se anima?
Como dije anteriormente, para mi esta segunda temporada nos va a mostrar otro tipo de venganza pero ahora una de la mano de Tyler y las fotos que tiene colgadas muestra contra quiénes va a ser el ataque. Creo también que Alex no va a sobrevivir al disparo y que no fue accidental y que Sheri, Bryce y el señor Porter van a recibir el debido proceso por sus acciones.
Ahora solo queda esperar a que Netflix anuncie la segunda temporada y ver a cuántas situaciones le acerté.
¿Vos viste la serie? Contame qué te pareció :)
Lo de Life is Strange es cierto, tiene su gran semejanza. Yo por ej. intenté verlo, pero cuento con demasiado poco tiempo libre y la serie es bantante lenta en avanzar. Es un lado del cassette por capítulo. El 3er capítulo creo que ya no lo terminé de ver ?.
Es suuuuper lenta, ese también es otro contra que tiene la serie. Se me hizo interminable…