Patriots Day: Cacería de terroristas
Peter Berg vuelve a trabajar con todo eso que le gusta: historias reales con mucha acción y explosiones de por medio, y Mark Wahlberg, para hacerle recordar al espectador el atentado del 15 de abril del 2013 en la maratón de Boston, la increíble persecución policial para dar con los terroristas y cómo quedó la ciudad luego de pasar por todo esto.
They got fucking bombs, Sarge. They’re shooting at us!
La película se pone realmente emocionante cuando el día se vuelve inesperadamente complicado para el sargento Tommy Saunders (Mark Wahlberg), que pensaba que iba a tener que mantener el orden en la carrera disfrazado de “payaso” y nada más que eso.
Este personaje, uno de los que escapa de la historia real, tiene sus puntos bajos y muchos (excesivos) “f*cker”, “motherf*cker” en sus diálogos. El sargento es bastante conflictivo, lo que lo lleva a estar “castigado” y tener que cumplir una “misión policial” aburrida que no le interesa. Pero tanto para él como para nosotros los espectadores, pasa de preocuparse por tipos que corren disfrazados durante la carrera a meterse de lleno en la investigación para atrapar a los artífices del sorpresivo atentado.
QUÉ PASÓ Y QUE NO PASÓ
Patriots Day se apega bastante a la historia real, pero por supuesto no en un 100%. Hay situaciones que no se cuentan y otras que se cuentan y en verdad no ocurrieron.
Por una parte esta lo que no se contó, como son las historias de todas las víctimas del atentado, porque fueron muchos los que dijeron no a compartir sus recuerdos de ese día por no querer revivir todo eso por lo que tuvieron que pasar y se entiende totalmente.
Ahora también, esta lo que se contó y no pasó, como la relación amorosa que supuestamente tenía el oficial Sean Collier con una de las estudiantes del MIT. Pero, por otro lado, sí es cierto que él era fan de la Zac Brown Band, un grupo country. Tampoco se contó que todo un equipo se ocupó de cuidar el cuerpo del pequeño que falleció en el atentado. En la película era un solo policía el que tuvo que hacer eso.
Dejando esto de lado, hay situaciones terribles, tensas y en algunos casos hasta fuera de serie que sí ocurrieron y se mostraron en la película como por ejemplo que el hermano menor, Dzhokhar, haya ido a comprar leche. También se recreó bastante bien el tiroteo en Watertown y sí, es cierto también que el hermano menor arrolló a su hermano mayor mientras intentaba escapar rumbo a Nueva York, que era también su segundo target para un nuevo atentado. También fue real el paro total en Boston para atrapar a Dzhokhar Tsarnaev.
Puntuaciones
Resumen
Si querés revivir todo lo ocurrido durante el atentado, tanto desde la perspectiva de los hermanos Tsarnaev como desde la de los policías, Patriots Day hace una recreación muy buena. Los momentos de tensión son desesperantes y la escena del tiroteo en Watertown es sin duda mi favorita por la cantidad de acción, balas y bombas que utilizaron.
Últimos comentarios