Ou on the shore
Preguntando por aquí y por allá por recomendaciones para mi segunda lectura del mes, empecé libros que deje a las pocas páginas porque cuando las historias no me atrapan en un comienzo no puedo seguir.
Como se imaginarán, eran mañanas feas a falta de algo lindo que leer hasta que Gabriel Grommeck, hizo mi mañana un 9 de agosto y me recomendó un escritor: Haruki Murakami.
Anteriormente me pasó que a los pocos párrafos ya sabía lo mucho que me iba a gustar una historia y me pasó algo mejor cuando empecé a leer “Kafka on the shore” porque con esa primera línea del comienzo “The boy named Crow” sentía que iba a ser una lectura con la que iba a terminar feliz y más que satisfecha, como es de esperarse luego de una buena historia. Y aunque aún no terminé de leer el libro como para escribir algo al respecto, no dejo de sentir esta felicidad de haber encontrado un autor increíble.
Cuando leí sobre Murakami, sus gustos, su historia, su amor por los gatos, por la música y sobre su carrera como escritor, sentí esa compatibilidad lector-escritor tan linda que pasa cuando escuchas o lees sobre personas que comparten tus mismos gustos y hacen cosas tan lindas durante su vida.
Son tantos los libros en lista de espera ahora que lo conozco que me siento feliz. Tener algo lindo que hacer todas los días hace que mi felicidad este garantizada.
Si no saben qué leer hoy y les gusta el surrealismo, los gatos negros que hablan, personajes curiosos y las historias intrigantes, lean algún libro de Haruki.
Estoy segura de que todos son buenos. Tan segura que sé, que ni bien termine de leer “Kafka on the shore” voy a escribir una reseña que en resumidas cuentas va a decir algo como esto: “¡me encanto!” y voy a empezar otro Harukifantastico libro.
¡Gracias, Gabriel!
Últimos comentarios