Mis “no recomendadas” de la semana
A poco de terminar el 2013 y empezar este año nuevo vi un par de películas que me gustaron mucho y otras que no tanto. Hoy vengo a hablarles de estas últimas, mis “no recomendadas” porque me parece que así como vengo a darles mi opinión positiva respecto a algunos filmes debería hacer lo mismo con aquellos que no me gustaron tanto. A modo de o encontrar que alguien más está de acuerdo conmigo o crear escándalo (¿?) como ya lo hice anoche cuando le comenté a Iván Trejo qué tal me pareció una de sus recomendadas. En fin, let’s do this.
Blue is the Warmest Color
Creo que con esto voy a hacer que muchos me digan que “ohhh, no tengo ni la minima nocion de lo que es belleza y calidad sentimental (¿?) cinematográfica” y otras cosas parecidas pero realmente no disfruté este filme porque, empezando nomas, Adèle Exarchopoulos, la actriz que interpreta a la joven que lleva su mismo nombre tenía la peculiaridad de no poder cerrar la boca durante toda la película. Sí, soy una quisquillosa horrible pero quiero ver si ustedes me aguantaban si hacía lo mismo durante mis filmaciones o al hablar nomas.
Además de eso esta película es MUY sexual, tanto que verla acompañado de cualquier familiar queda descartado así como puede resultar demasiado incomodo hacer lo mismo con los amigos. Hasta el verla sola me resultaba raro y aclaro que esto no va por el lado de la sexualidad de los personajes y no porque esta sea la historia de dos chicas que se gustan estoy manifestándome en contra porque bien podían ser dos chicos o una pareja heterosexual, igual el darle tanto tiempo y de manera tan explicita a las relaciones sexuales dentro de esta película me hace pensar que es un recurso pro morbo y no tanto algo vital dentro de lo que es en sí la historia misma y muchos van a decir que “pero eso es lo que luego te hacía valorar la relación de ambas” y emm, ¿no? se pueden citar muchísimas películas en las que sin ni siquiera recurrir al “miren como meto mi mano acá” o “a qué nunca probaron está posición” hicieron que uno sintiera esa conexión con los personajes.
En síntesis, “Blue is the Warmest Color” me pareció más que nada una linda oportunidad para desatar no sé si controversia pero si mucho morbo para atraer la atención de los espectadores hacia una película en la que se trata un tema recurrente y gastado: relaciones, traición y desamor. Temas que no por ser recurrentes dejan de llegarle a uno cuando son presentados de otra manera y con los toques precisos para marcar una diferencia dentro del mundo audiovisual y entre los que gustamos de sentirnos partes de historias donde los sentimientos son los protagonistas principales.
The Notebook
Sobre esta película ya había escuchado de todo. Hasta que una amiga y su papá la vieron juntos y terminaron compartiendo pañuelos. Todo era un “Sarah, ¿qué estás esperando para unirte al ruedo y llorar vos también? Fue entonces que agarré la notebook un día de muuucho calor, encendí el aire acondicionado (ah re primer mundo) (¿?) y me puse a ver a Ryan Gosling menos lindo que nunca y a Rachel McAdams en uno de esos papeles en los que parece exagerar amor por todos sus poros.
No, definitivamente no me gustó, no lloré, no sentí nada por estos chicos que supuestamente morían de amor uno por el otro. No me llegaron las típicas escenas pre enamoramiento en las que todo es risas y tonterías entre ambos además de confesarse cosas muy profundas y nada. Me quedé dormida un par de veces y hasta soñé con el rubio que todas aman tanto. Me alzó upa, mueran de envidia (¿?)
Pero tampoco es para que piensen “NO VALE SI SE QUEDÓ DORMIDA”, porque retrocedía la película y la veía de vuelta, hasta terminarla y las reacciones en este ser que juro que era más sensible fueron las mismas. Siento que fue una perdida de tiempo y que ni los actores se veían tan lindos como para decir que bueno, al menos eso salvaba mi tarde cinéfila. Recomendada: Jamás.
To the Wonder
De nuevo Rachel McAdams pero esta vez junto a Ben Affleck y Olga Kurylenko en una película que no es que me haya parecido mala pero sí poco relevante y una que a pesar de ser linda visualmente ya que es como un suave paso por la vida de una pareja y bastante tranquila y agradable por las tomas a las que quiero bautizar como “tomas dientes de león” (¿?) porque a veces parece que varias escenas se filmaron desde esta flor, no termina por ganarse mi corazón.
Si las parejas no me convencen y no me enamoró de sus historias es como que me están mostrando algo vacío y siempre que opto por películas románticas busco que estas me emocionen y creo que cualquiera pretende encontrarse con algo así. Con esta no fue mi caso y aparte como que uno solo podía percibir la relación de la pareja y más “sentida” desde la perspectiva de Olga y la de Ben Affleck, que se sentía como pendiente, recién en las escenas finales.
¡Más amor y menos Rachel McAdams! (¿?) o al menos quiero más McAdams como en “The Vow”, que aunque de a ratos no me convencía del todo como novia de Channing Tatum, al final terminé surcando mares de lagrimas en barquitos de pañuelos por culpa de esos dos.
The Spectacular Now
Llegamos al final de este listado que me hace quedar como amargada, señor lector, gracias por su compañía y le recomiendo abrochar sus cinturones para este aterrizaje forzoso a la pista corrediza (¿?) de películas no recomendadas.
“The Spectacular Now” fue una de esas recomendaciones indirectas que siempre me hace Iván Trejo, el chico que citaba al comienzo de este post, cuando compartiendo con todo Facebook lo que está mirando gracias a GetGlue marcó como vista esta.
Obvio fui y le pregunté si era buena, a lo que me respondió con un “vas a terminar llorando, como yo”. OK THEN, me dije y obvio (2) le pedí que me ayudara a encontrar link de descarga porque claro, así como es mi recomendador indirecto, Iván es también mi distribuidor oficial de links de descarga I LOVE YOU FOREVER FOR THIS AND I ALWAYS WILL.
PD: no conseguí el link gracias a él, lo conseguí sola y por mi cuenta ((redundar)) porque él me explicó que estas pelis no están disponibles hasta tantos meses después y blabla bla y yo, señorita impaciencia, fui y me rebusqué igual por el mundo del internet y taraa, di con él. Igual te amo, Trejo.
Bueno, el punto es que esperaba mucho de esta película, me llamaba poderosamente la atención y cuando empecé a verla en serio me gustó, los actores eran todos muy lindos y digeribles hasta que a medida que pasaba la historia Miles Teller, Sutter en el filme, era cada vez más insoportable. Tenía el papel de “soy muy awesome, tanta genialidad en este cuerpo, bebe, parece imposible de creer pero soy la prueba de que estoy hecho de polvo de dioses” y vos así, “ooook” y no.
Aparte de eso, de ser muy interesante por no saber qué era lo que podías esperar de las vidas de esos pequeños polluelos adolescentes (que alguno muriera, que los raptaran extraterrestres, que intercambiaran parejas) pasó a decepcionarme cuando lo poco que realmente ocurrió se proyectó muy abruptamente y no llenó mis expectativas. Y NO LLORÉ NADA, terminé de verla y quería gritar un REAAAAAAAAAAAAAALLYY!???!!! y romper todo, ah re violencia. Pero en serio, no me gustó y verla porque está Miles y wait for it…. Ramona Flowers y Envy Adams juntas en una misma película DE NUEVO, igual no vale la pena si van a emocionarte tanto para tan poco.
Ahora sí, espero sus comentarios de odio, los peluches acuchillados en la puerta de mi casa y que no me saluden en mi cumpleaños, pero en serio sentí que tenía que escribir sobre esto y ustedes saben cómo soy cuando tengo ganas de escribir algo. Perdón y gracias por leer (¿?)
No te gusto the notebook ! no podes grrr NO NO NO jajajajaja deja nomas !