No hay vuelta atrás
Eso me dijeron horas antes de que fuera, lo pensara un rato y decidiera luego comprarme un iPhone. Que no hay vuelta atrás, que desde el momento en el que lo elegís, elegís algo que no vas a querer cambiar nunca más. Y tenía mis dudas, en serio, muchísimas pero antes que hacerle caso a mis prejuicios hice algo mejor y consulté con amigos que tienen algún equipo Apple.
Cuando hablamos de las aplicaciones me dijeron que todas aquellas que tengo que tener sí o sí como Whatsapp, Musixmatch, Facebook, Facebook Messenger, Snapchat, Swarm, YouTube, Hangouts e Instagram, son gratis. Gran punto a favor.
Después también me gustó muchísimo saber que por fin iba a tener un celular compacto. Pero lo que realmente hizo que me despida del Samsung Galaxy S3 fue saber que con esta nueva elección en la mira iba a estar despidiéndome también del lag. Adiós, cierres inesperados de aplicación. Adiós, lentitud al abrir la cámara, al abrir la galería, al abrir cualquier cosa. Adiós, lentitud.
Así fue que lo compré. Por todo eso y porque ya quería tener un Smartphone blanquito. Sí, por siempre minitah ante todo (¿?)
El primer Hello
Mi nuevo bebe me decía hola cuando lo prendí y me asustó mucho después porque si bien los niños apenas balbucean cosas con el tiempo, el iPhone 5 ya me pedía códigos, mails, contraseñas, me hablaba de iCloud, de iMessage y de un montón de cosas de las que no tenía idea.
Pero con la guía de los que saben yo también supe que el iCloud te sirve para tener todos tus documentos en la nube y para que en caso de que pierdas tu celular puedas encontrarlo. También es importante que sepas que si te roban y luego quieren vender tu celular, no van a poder hacerlo o al menos les va a costar un montón porque sin tu usuario y contraseña de iCloud no pueden tener acceso al aparato.
Otra cosa, para descargar aplicaciones y para descargar canciones de la computadora al celular van a tener que crearse una cuenta en iTunes.
Al iniciar la configuración también van a tener que elegir un código de bloqueo de 4 dígitos. Ya sé, esto de tener que recordar tantos códigos y tantas contraseñas es difícil para mi también pero lo bueno es que al menos con la cuenta del iCloud te hacen generar tres preguntas de seguridad en caso de que te olvides de la clave.
Complicaciones
Les va a sonar tonto pero las únicas cosas que me complicaron la existencia fueron encontrar cómo bloquear la rotación de pantalla y cómo cambiar el tono de notificación del whatsapp. Lo primero se hace deslizando el índice de abajo para arriba en la pantalla inferior, lo segundo en ajustes del Whatsapp, notificaciones y pulsando sobre “nuevo mensaje” o “mensaje de grupo”.
Después la verdad que el resto no tiene mucho misterio. Salvo el cargar músicas de la nb o la pc al celular. Para hacer esto tienen que, una vez instalado el iTunes en la notebook o pc, ir a la biblioteca de músicas y crear una lista de reproducción. Cargan esta con sus canciones favoritas y luego van a “iPhone de *sus nombres*” y a la pestaña “música”. Eligen lo que quieren pasar, en este caso un playlist, y sincronizan.
Cuando pasé 118 canciones a mi celular y vi que todavía tenía 10 gigas disponibles mi felicidad pasó la estratósfera.
Ahorrar batería
Todavía no sé si con respecto a la batería de este equipo las cosas son muy diferentes en comparación a otros pero igual es bueno tener en cuenta la siguiente lista de tips que me pasó un amigo para ahorrar energía ¡Gracias otra vez, Alan!
– Ir a ajustes, privacidad, localización, servicios del sistema y dejar marcado solo lo siguiente:
– En ajustes, privacidad, publicidad, dejar habilitado “limitar publicidad”.
– Desactivar el Bluetooth y activarlo solo si vas a usarlo. El botoncito de Bluetooth también está en el menú desplegable en el inferior de la pantalla.
– Desactivar la localización de algunas aplicaciones como Snapchat, Instagram, iMovies. Es normal usar el localizador para Google Maps y para la temperatura en la zona pero para el resto de las apps no es realmente necesario. Para hacer esto tenés que ir a ajustes, privacidad, localización y ahí vas a encontrar la lista de aplicaciones que te piden usar el GPS. Desactiva todas las que te parezcan.
– Desactiva las actualizaciones automáticas y actualiza manualmente. Ajustes, iTunes Store y App Store y desactiva Actualizaciones en la lista bajo el epígrafe “descargas automáticas”.
– Desactiva el brillo automático. Esta función que se supone que está orientada a ahorrar batería tiende a consumir demasiada en iOS 7. Desactiva el brillo automático en ajustes, fondo de pantalla y brillo.
– Spotlight en iOS 7 puede consumir batería en exceso, para evitar esto hay que ir a ajustes, general y búsqueda en Spotlight. Ahí elegís cuáles de sus cosas verdaderamente querés incluir en las búsquedas.
– Apagar el efecto de “paralaje”. Este nuevo sistema operativo da un aspecto mucho más tridimensional al teléfono, creando la sensación de movimiento en el fondo de pantalla por detrás de las aplicaciones. Lo malo es que esto también es un factor en contra de la energía. Para cambiar esta configuración hay que ir a ajustes, general, accesibilidad y activar “reducir movimiento”.
– Desactivar las notificaciones que no necesites ¿Querés tener todos los datos sobre la bolsa? Yo tampoco. Podés desactivar todas las opciones que no necesites en ajustes, centro de notificaciones.
– Mantener la búsqueda de red en manual y no en automático. Esto se configura en ajustes, operador.
Cruzar la vereda
Pasarse de la vereda Android a la de iOS la verdad es gratificante porque más que en contrar cosas por las que enojarse y querer tirar el celular, encontrás todo un mundo de cosas por las que amarlo. Creo que lo único que no me gusta de mi iPhone 5 es que no tiene esa lucecita de notificaciones tan linda que tiene Samsung y si activas el “parpadeo de notificaciones” en ajustes, accesibilidad, activas el flash de la cámara. Usa esa “luz” para avisarte que recibis un mensaje y la verdad que lo mejor que podés hacer es desactivar eso. Pero todo lo demás es genial y por eso creo que puedo casarme tranquilamente con Apple *le odian*
Mis finals tips son que descarguen el Gmail y no usen el mail que viene por default con el teléfono, si todavía no actualizaron, haganlo desde el celular y no desde el iTunes, es más rápido. Les recomiendo que además descarguen la app “Find my iphone” y lo mantengan activo en “localizaciones” para poder bloquear y localizar su equipo en caso de perderlo o que se lo roben. También super recomendado seguir a @iphoneros en Twitter ya que siempre están compartiendo información sobre apps que pasan de tener precio a ser gratis por tiempo limitado por ejemplo, entre otros datos interesantes que te pueden servir.
Por lo pronto eso es todo de este lado del mundo. Buen viernes, bebes :) ♥
Felicidades! Si querés buenos filtros, y una red social que realmente tiene solamente fotos lindas, te recomiendo que te descargues VSCOcam. También está Tweetbot, que es el mejor cliente Twitter de todos (no es gratis, pero vale los 5 dólares. Ah y aún no soporta gifs, pero ya viene.)
Hola, José, ya me hablaron de Tweetbot y ya tengo la app gracias a un amigo. Es genial y tengo que explorar más el tema aplicaciones porque todavía no busqué más allá de lo tradicional. Tengo pendiente bajar la VSCOcam también :)
¡Excelente post! :D
¡Gracias, Sandra! :)