Musas eternas
No es ningún secreto que los compositores toman su inspiración de hechos de su vida cotidiana. Cosas que viven, sentimientos encontrados, y personas que conocen. Es tanto así que los artistas ponen los nombres de dichas personas como títulos de canciones. Tal vez como un regalo, tal vez es la forma en la que se animan a decir lo que sienten. Quizás sea el deseo de volver eterno a un rostro, en un momento y lugar, o tal vez solo porque el nombre les pareció así.
Sea cual fuere la razón, la lista de canciones que nacieron por inspiración de una dama y con sus nombres en el título es extensa. Recopilé 30 de ellas, y te voy a hacer un breve repaso por algunas, el resto las vas a encontrar en un playlist al final de esta nota.
Ya sean de amor o desamor, estos éxitos son parte de la historia de la música contemporánea, gracias a estas Musas Eternas:
1 Rolling Stones – Angie
“Angie, Angie, when will those dark clouds all disappear?”
Casi como una plegaria, la letra tan sentida que hasta podemos sentir el deseo de Jagger cuando la escribió. Guitarras acústicas sin exagerar y un piano bien marcado, dejan que la voz se haga dueña de la canción. El bajo con lo justo que la canción pide y la batería correctamente marcada, sello característico de Charlie Watts.
Atemporal y sentida, un clásico ya con sus décadas encima que sigue marcando territorio en las baladas del Rock and Roll.
“Angie, ain’t it time we said goodbye…”
2 Boston – Amanda
“And I feel like today’s the day, i’m lookin’ for the words to say…”
Boston es parte de esa gloriosa camada de AOR de fines de los 70’s y principios de los 80’s que dominaron a lo largo y ancho del globo. No solo con canciones filosas, sino con baladas. Una de ellas, es Amanda. Con el sello característico de la voz de Brad Delp y el genio de Scholtz, Amanda no tardó en adueñarse de las listas de la época. Resalta la complejidad de los arreglos vocales y la cantidad de detalles con las guitarras.
3 Europe – Carrie
En los 80’s, el Hard Rock dominaba el planeta, casi en su mayoría con bandas de USA. Pero desde Suecia John Norum, Joey Tempest y los Europe arrasaron con su album “The Final Countdown” y el hit homónimo y con esta balada. Repitiendo la fórmula de un virtuoso en las cuerdas como Norum que nos regala uno de los solos de guitarra más reconocidos de su carrera y un vocalista fuera de serie como Tempest, la canción está llena de exquisitos arreglos vocales y coros. Tanto fue el éxito de la canción que se volvió obligada en las pistas de baile de la época para los lentos, y aún 30 años después, sigue sonando en las radios.
“If it’s a crime, how can I feel no pain?”
4 KISS – Beth
“You say you feel so empty, that our house just ain’t our home
I’m always somewhere else, and you’re always there alone.
But Beth, what can I do?…”
KISS había arrasado con su Rock N Roll All Nite. La disquera quería mantener el éxito de la banda, por lo que exigieron un nuevo hit. La banda, con letras siempre rondando por los tabúes del sexo, estaba trabajando en su nuevo disco. Peter Criss, baterista de la agrupación, se había puesto como meta meter un tema suyo en el nuevo disco, “Beth”. Luego de discutirlo con Stanley y Simmons, tuvo luz verde de grabar lacanción que originalmente nació como un lado B para “Detroit Rock City”.
Al escucharla, los ejecutivos pensaron que sería una buena idea tener una balada, para atraer más público. Aún así, se lanzó como un lado B. Grande fue la sorpresa porque que los DJ’s de la época al escucharla se dieron cuenta que la canción era muy buena como para ser una cara B, y por lo tanto le dieron espacio radial. Rápidamente escaló en las listas, llegando a ser el mayor éxito de la banda, incluso por encima de “Detroit Rock City”.
La canción escrita por Criss, tiene como fondo a la filarmónica de Nueva York, y a Bob Ezrin (productor de la banda) en el piano. La voz rasposa de Criss por encima de la majestuosidad de la orquesta le da esa particularidad que la convirtió en un hit.
5 Derek and the Dominos – Layla
“Layla, you’ve got me on my knees… Layla, I’m begging, darling please…”
El potencial y el virtuosismo de Eric Clapton jamás podrían ponerse en duda. Derek and The Dominos, supergrupo liderado por Clapton y varios músicos importantes de la época fueron los creadores de esta canción. Durante las “Layla Sessions”, Clapton tenía fuertes sentimientos por Pattie Boyd, esposa de su amigo George Harrison. Y los tuvo que ocultar detrás de Layla.
Una curiosidad de la canción es que el final original no convencía a Clapton, pues pensaba que se merecía algo mejor que el volumen desvaneciéndose. Duanne Allman (guitarrista de grueso calibre de The Allman Brothers), fue invitado, y decidió grabar su famosa guitarra slide encima de un arreglo de piano orquestal como fondo que andaba dando vueltas por el estudio. La idea resultó ser fantástica y agradó tanto a Eric que grabó más guitarras encima. Lo que podemos escuchar al final, es la exquisita guitarra de Allman mezclada a la perfección con la de Clapton.
6 Toto – Pamela
“Pamela, there is no second chance for the one who leaves it all behind…”
Pocas bandas han sabido mezclar tan bien estilos musicales dispares como Pop, Jazz, Hard Rock, Funk, Blues e incluso sonidos étnicos. Una de ellas es Toto. Resultado de músicos de sesión que habían coincidido varias veces en el estudio, Toto hacía gala de una riqueza compositiva como pocas veces hemos visto. Liderados por Steve Lukather y los hermanos Porcaro, Toto fue una de las bandas más importantes de los 70’s, 80’s e incluso los 90’s, entregando hit tras hit a lo largo de los años. Toto siempre fue recurrente en utilizar nombres femeninos para sus canciones.
Pamela es un mix de de voces y guitarras bien rockeras, una línea rítmica progresiva con mucho Groove (sello distintivo de los Porcaro) y la voz de Joe Williams desplegando todo su poderío.
7 Thin Lizzy – Rosalie
“She’s so fantastic, she’s everybody’s favorite little record girl…”
Thin Lizzy es una de las bandas más importantes de Rock de toda la historia. Desde Irlanda supieron conquistar al mundo con la originalidad de la voz de Phil Lynott y los famosos dúos de guitarra. La canción, que fue originalmente grabada por Bob Seger unos años atrás, fue grabada por Thin Lizzy para su disco “Fighting”.
Lynott, quien también hacía las veces de bajista, había encontrado su sonido y eso se puede notar en esta canción, que relucen todas las cualidades de una canción original de la banda. Con las guitarras de Gorham y Robertson, quien también oficia de backing vocals, lograron compactar la canción y volverla obligatoria en sus conciertos.
Si te gustó esta nota, te comparto el playlist en Spotify. La lista es colaborativa, así que podés agregar tus canciones favoritas ;)
Últimos comentarios