“Memoranda”, un juego inspirado en Murakami
Desde Kickstarter hasta, desde hoy, las computadoras de todos los jugadores a quienes les interesen los juegos de aventura y la literatura del genial escritor japonés Haruki Murakami (que, si están leyendo este sitio, probablemente los incluye a ustedes), llega un interesante juego llamado “Memoranda”.
Este juego del desarrollador Sahand Saedi toma la inspiración para sus mecánicas de juego de clásicos del género “point-and-click” como la saga “Monkey Island” o “Day of the Tentacle”, pero para su narrativa mira fuera del mundo de los videojuegos y al realismo mágico de las páginas de Murakami, hasta el punto que los textos de referencia de Saedi a la hora de desarrollar el juego no eran libros sobre teoría de juegos, sino las novelas del legendario escritor japonés.
“Memoranda” trascurre en un pueblo tranquilo de apariencia europea en que una joven mujer va dándose cuenta de que gradualmente está perdiendo la memoria, pero eso parece ser solo el principio de algo mucho más extraño.
Saedi, en una entrevista con The Verge, dijo que más que adaptar historias de Murakami buscaba adaptar la sensación de surrealismo sutil que empapa las novelas del nipón, basándose principalmente en sus colecciones de cuentos cortos como “El Elefante Desaparece”. El mundo del juego es por lo principal normal… hasta que no lo es, y el jugador se encuentra con cosas que no pueden existir.
La mayoría de las historias de Murakami tienen lugar en entornos calmados y realistas, y la introducción de un personaje inesperado o extraño, o un evento pequeño rompen la atmósfera y lo cambian todo”. “Estos sentimientos, y también el conocimiento de Murakami sobre música y tecnología me hicieron pensar que un videojuego se podía hacer combinando todo eso”.
El mundo del juego se presenta en un estilo caricaturesco pero elegante de colores pastel que recuerda mucho a otros exponentes del género point-and-click recientes como “Broken Age”.
El juego está disponible desde hoy en versiones para PC y computadoras Mac.
Últimos comentarios