Matar a un Muerto

La ópera prima del director paraguayo Hugo Giménez, MATAR A UN MUERTO, tuvo un despliegue muy bueno de actuaciones, escenarios, ambientación y musicalización, pero un desperdicio muy grande a nivel guion.
En este filme de horita y pico de duración, nos sitúan en 1978, plena dictadura paraguaya. Nos presentan también a dos hombres (Ever Enciso y Aníbal Ortiz, muy buenas actuaciones las de ambos) que se encargan de obedecer órdenes de un superior que se dirige a ellos mediante radio.
Las órdenes de la jornada se resumen en: recibir los paquetes y ocuparse de ellos. No hacer preguntas, evitar inconvenientes, repetir. Y estos paquetes no son otra cosa que cadáveres que deben enterrar de forma clandestina.
Ni bien comienza el filme se encuentra el primer desperdicio de todos a nivel historia. Se escucha una voz en off que nos habla de un perro de ojos rojos que se encuentra al acecho. Esto más adelante se puede interpretar incluso como la manifestación de los delirios de un hombre que ya está perdiendo la poca cordura que le queda de tanto estar entre la podredumbre y la muerte.
También poco se desarrolla a los personajes y eso que en cierto momento nos dan a entender que uno de ellos tiene un pasado de fama como músico. Y también cuando aparece en escena un argentino que debía de estar muerto, pero no lo está, tampoco se habla mucho de él.
Las cosas son bastante sencillas y planas en escena y si bien esto le genera a uno bastante intriga y ganas de ahondar más en todo lo que está pasando. Las interacciones entre los personajes no pasan mucho de un breve diálogo y abundantes juegos de miradas.
Mucho escuché y leí que se quiere dejar a interpretación del espectador y que este juegue su papel en la historia animándose a escribir lo que no se ve. Pero una cosa es que uno se haga la cabeza con un final abierto y otra es que exista una inconsistencia en la narrativa.
En cierto momento hasta se menciona una camioneta de la que en ningún punto de la película se vio, se habló ni nada y claramente se trata de un error de edición.
En fin, en lo que respecta a tomas, actuaciones, vestimenta, maquillaje y musicalización, la película es un diez. Pero MATAR A UN MUERTO está lejos de ser una recomendada y aplaudida sin un buen guion que le haga justicia a tremenda historia que tenían para contar.
Podría hacer un chiste muy malo y decir que hubo muchos huecos en esta historia… LITERAL, pero muy negro… bueno ya hice sique (¿?)
Puntuaciones
Resumen
MATAR A UN MUERTO es un filme con mucho potencial desperdiciado a nivel historia. Muchas cosas no cerraron y se llega a un final que antes que ser satisfactorio, frustra.
Últimos comentarios