Linkin Park: Repaso Discográfico
Linkin Park es un grupo que a nivel planeta, pisa fuerte. Su primer disco, titulado Hybrid Theory debido a la mezcla de rock y rap, fue lanzado en el 2000 y si es cierto consiguió considerables ventas en el mercado a nivel mundial y es considerado el sexto álbum debut mas vendido de la historia, es la edición especial de este disco, lanzada dos años después, la que cuenta con “Papercut”, “Points of Authority” y “A Place for My Head”, temas que indudablemente vienen a la cabeza al pensar en “Los primeros éxitos de Linkin Park”.
Reanimation, tercer disco que por ser un remezclado de las canciones de Hybrid Theory y el EP del mismo, no dejó de ser una extensión más del primer y segundo material. Tuvo la participación de numerosos artistas y varios temas fueron utilizados como ringtone en mi celular.
Durante 2 años, el grupo dio a conocer las varias caras de ese primer CD hasta que después nació Meteora. Con este cuarto lanzamiento, volvieron a pisar fuerte y definitivamente no hay canción en ese álbum que no merezca ser cantado con alma y a corazón desgarrado.
Es cierto que en Hybrid Theory y Meteora presentaron un estilo potente, en el cual uno se hacia la idea de que la mayoría de los integrantes del grupo habían terminado y MUY mal con sus novias. En “A thousand suns” por su parte, existe una potencia musical poderosa pero es más que nada una potencia a nivel background debido a que optaron por un estilo experimental y así dejar de lado el rock alternativo y hasta de alguna manera “melódico” que tenían en Minutes to midnight. He ahí el porque de esa variación en la intensidad en estos dos últimos CDs.
En Meteora es imposible no sentir esa potencia y poder en las voces de Bennington y Shinoda. Ahora, si hablamos de la última producción, se siente un fondo musical que ampara las vocales como fusionando los instrumentos con las voces del grupo. Los instrumentos no terminan por opacar las voces y crean una ambientación excelente de esa fusión, lo que hace que A thousand suns sea un disco diferente dentro de la discografía de Linkin park pero igual de potente.
En contrapartida, Minutes to Midnight es un disco que decae a nivel “potencia” por temas como “Valentine’s day” y “The little things give you away”. No dejan de ser buenos, pero tienen un empuje diferente. No termino siendo un disco completamente “decaído” gracias a canciones como “No more sorrow” “Bleed it out” y “Given up”, pero en su mayoría, las canciones que lo conforman le aportan pocas baterías a este material que, para decepción de muchos, se pensaba aportaría la misma energía que en discos anteriores.
De todas maneras, las producciones de este grupo se encuentran lejos de considerarse de baja categoría, puesto que tanto en sonido como en imagen, supieron aportar calidad al mundo musical. Sus videos, dirigidos por el genio de Joe Hahn, hacen que uno pueda disfrutar, tanto auditiva como visualmente, al máximo de este grupo.
Los que fuimos a ver “Transformers”, sabemos que su participación en el soundtrack de esta película, es gloriosa. Le dan ese toque final y hacen que la película “llene”.
Hayan bajado y subido de decibéles a lo largo de estos 15 años, estos chicos siguen demostrando que son a nivel musical un grupo extraordinario.
Últimos comentarios