Life: Vida Inteligente
Siempre me llaman la atención las películas de ciencia ficción, capaz porque me gusta que los escritores se arriesguen y creen historias capaces de sorprendernos en el cine o que nos planteen posibilidades que por más irreales que puedan sonar, nos hagan pensar que no están tan alejadas de ser una realidad.
Así que el desafío de esta película para mí lo tenían más que nada los escritores, Paul Wernick y Rhett Reese, conocidos por su trabajo en Deadpool y su director, Daniel Espinosa, acostumbrado a estar detrás de películas de suspenso y acción.
La verdad es que si de historia se trata, esta película no tiene nada nuevo para contar. Los miembros de una tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional tenían como misión recoger unas muestras de Marte y llevarlas a la Tierra pero oh, sorpresa, descubren que hay vida inteligente en el planeta rojo y desde ese momento, el destino de todos ellos va a cambiar para siempre.
¿Huele un poco/mucho a decepción, verdad? Y es cierto, no hay NADA novedoso y muchos hasta pueden decir que anticiparon ese final viendo el tráiler pero si hay otra cosa que es cierta, es que a una historia repetida muchas veces le salva el cómo la presentan.
LO QUE ESTUVO BUENO
El suspenso que hay entre escenas es de esos que te quitan la respiración y los efectos especiales son increíbles, asquerosos y terroríficos.
Nadie esperaría que una pequeña célula alienígena tuviera tremenda capacidad de devorarse a un ser vivo por eso cuando lo hace y cómo lo hace, sorprende en grande. Yo no les puedo explicar la desesperación y el asco que sentí cuando esa cosa se le metió en la garganta a Rory Adams (Ryan Reynolds). REAL tuve hasta ganas de vomitar de solo verlo.
La fotografía es algo que sí o sí tenía que estar a la altura. Las últimas películas con las que nos llevaron al espacio anteriormente mostraban toda la inmensidad y esa terrorífica belleza que tiene el espacio exterior. Este filme no se quedó atrás en este aspecto y una de mis tomas favoritas es la que es en cenital (desde arriba) cuando se abren los paracaídas de la cápsula.
SPACE CRAP
Se nota y mucho quiénes son los escritores de la película porque A- aparece Reynolds y B- hay escenas que wtf, ¿en serio? Lo de ponerle nombre a la criatura y hablar con niños de una escuela para eso fue el primer wtf de todos. Y yo sé que nuestro internet es pésimo porque Parawhy and stuff pero esa conexión a internet de la Estación Internacional Espacial te lo robo, amigo. Cero interferencias y recepción inmediata. Haciendo un paréntesis, quisiera saber cómo funciona en verdad el internet allá arriba y cómo es en verdad la comunicación con la Tierra.
También me pareció muy estúpido que Ryan trate de matar al alien con un pequeño lanzallamas y no le pase nada y el otro siga tratando y a su paso termine armando un desastre en la nave. Muy poco profesional para un astronauta con el coeficiente intelectual que se supone tiene que tener una persona para viajar al espacio. But then again, estaban frente a un ser desconocido que ponía en peligro la vida de todos en la nave.
Si esperaban luego que Ryan no tenga líneas muy tontas y se la pase haciendo chiste malos, se equivocaron porque de astronauta tiene el traje nomas en esta película.
Aparte de todo eso, hay un montón de escenas en las que van a querer aplicar el “that’s what she said” (“Es increíble lo enorme que se puso”) y muchas otras donde Gyllenhaal parece el alien de la película por su insípida actuación.
Hablando de personajes, me gustó que no se hayan limitado a la participación de los tres que salen en el póster nomas y que hayamos visto a otros como la capitán a bordo, Ekaterina Golovkina (Olga Dihovichnaya), el piloto, Sho Murakami (Hiroyuki Sanada) y Hugh Derry (Ariyon Bakare).
Puntuaciones
Resumen
La historia definitivamente NO es el punto fuerte de esta película que para su temática se siente bastante repetida. Pero sí se puede rescatar que el filme tiene muy buenos efectos especiales y diálogos repentinamente buenos, mitad humor, mitad toda la seriedad científica que pueden darle los escritores de Deadpool a un filme sci-fi.
Últimos comentarios