Leishmaniasis: la prevención es el secreto
Se vienen los climas cálidos de nuevo y con ello despiertan las mosquitas transmisoras de esta enfermedad ya que con unos 20º es suficiente para que estos flebótomos despierten del estado “latente” al cual se someten cuando las temperaturas son bajas.
¿Y cuál es la ÚNICA manera de combatir esta “bendita” enfermedad? previniéndola. Ya que si bien existe la vacuna preventiva en otros países, como Brasil, aun no la tenemos en Paraguay.
El tratamiento también existe y depende de cada organismo animal, de como lo toma, de su estado general, de la inmunidad, hasta de la calidad del calostro de la madre cuando pequeño, entre otras cosas. Muchos factores influyen para que el tratamiento funcione en un perro infectado. Por eso lo mas importante es la PREVENCIÓN.
¿Como prevenimos? desde cambiar el foco de luz del patio hasta una buena alimentación influye ¡y mucho!
Aquí algunos tips:
- Fumigaciones: apenas tenemos unos 20º para arriba hay que fumigar la casa, el patio y el jardín, que es donde crecen los flebótomos. La manera correcta de fumigar es entre las plantas y por las paredes hasta un metro de altura y mojar bien todo. ¿Con que fumigar? en agroveterinarias pueden acercarse a comprar y pedir específicamente el producto que es para fumigar contra mosquitos. Estas fumigaciones deben realizarse cada semana si es posible. Por otro lado, existen collares con deltametrina que es para que los perros lo lleven puesto, se cambia cada 3 meses aproximadamente y algo también importante que quiero recalcar es que este collar al estar todo el día por el perro hay veces que ya están un poco sucio, entonces es importante pasares un trapo húmedo para limpiar y volver a ponerlos, así aseguramos que estén cumpliendo con su función.
- Fortalecer a nuestros perros: una buena alimentación con balanceados premiun y mantenerlos al día siempre con sus vacunas y antiparasitarios también hace que nuestras mascotas estén sanas y preparadas para combatir cualquier enfermedad.
- Cambiar los focos de la casa: ahuyentamos también los mosquitos poniendo focos de luz amarillos en los patios. Es importante también prender espirales o esos enchufes con pastillas antimosquitos a la tardecita y al amanecer para dentro de las casas o en el lugar donde acostumbra a dormir el perro, ya que a estos flebótomos les gusta volar en esos horarios, especialmente de madrugada.
Finalmente: recuerden que al llevar una mascota a casa son entera y totalmente responsables de esa vida, así es que mascotas felices y sanas es igual a ¡dueños responsables!
Espero con toda el alma que esta información les sirva y que sobre todo la tengan en cuenta, porque una vez que esta enfermedad se instala ya no hay vuelta atrás.
Últimos comentarios