La tinta paraguaya también sabe de comics
En Paraguay la escena del comic nacional va en auge constante. Difícil es precisar cuándo comenzó a surgir la idea, pero la misma está creciendo, a paso acelerado y en franco progreso.
Aunque las tiras cómicas (de la mano de Nico y ahora con su hijo Ale; Chester Swann, Caló, Melki y Casartelli), la popular Quimera publicada en la década de 1980, teniendo como autores a Andrés Colmán Gutiérrez, Artgüello Süllow y Juan Moreno; y lo hecho por el gran Robin Wood en el extranjero; han marcado la pauta en materia de expresión gráfica, de a poco nos expandimos. Vemos que ABC y UH usan el comic para ilustrar aspectos de nuestra historia.
Pero hoy también existen autores nacionales que trascienden la frontera establecida, para ingresar en el mundo fantástico e internacional de las tiras cómicas.
Para ello, sí o sí y si hablamos del comic, tenemos que hablar de Vidal González y su obra prima: coquitoMan.
En una entrevista con la gente de TerereCast, Vidal comentó que la idea surgió más o menos así:
“Intento recordar el momento exacto en el que surgió la idea pero lo único que recuerdo es que cuando aparece coquito MAN yo utilizaba la frase “Quiero coquito”, cada vez que tenía hambre. A esto se le suma que a un compañero de colegio en un periodo de tiempo se le decía “Coquito” y en mi lugar de trabajo tengo un compañero a quien llamamos Don Coco. Sumando estas situaciones personales aparece coquitoMAN”
CoquitoMAN es el ejemplo concreto de la versión paraguaya de Superman. No se limita a salvar la ciudad, ayudar a los ancianos o rescatar perritos abandonados. El elegido de los coquitos busca también brindar enseñanzas relevantes a los niños.
Incluso su propia creación es similar. El ingirió restos de un planeta llamado “Coquit” y adquirió superpoderes como una visión de rayos X, capaz de convertir lo que sea en coquitos. Es también experto en Hakembo y Campeón en Ya – pe- ju. Obtuvo además la medalla de Oro en trompo.
CoquitoMAN publicó su primera edición y está en aras la segunda. Podés saber más acerca del personaje en su página.
El segundo proyecto que sigue en ciernes, es Caos Quest. Un manga, que también podría enmarcarse en novela gráfica. Transcurre en un mundo ficticio, a mediados del Síglo XII. Sus personajes, Emenor Amentur e Irene están enmarcados en una búsqueda, aun desconocida, pero definida por fuerzas que escapan a su entendimiento.
Norma Flores Allende, guionista de Caos Quest, indicó que la obra es un proyecto que surgió a mediados del 2010, pero recién en el 2011 vio la luz. Actualmente irá por su 3ra edición.
Conocé más acerca del proyecto, en este link: Caos Quest.
Hay un tercer proyecto en proceso de creación, una novela gráfica, llamada Construcciones Paralelas. Acorde a los autores; que pidieron de momento mantenerse en el anonimato, será una novela SteamPunk pero desarrollada en Paraguay, en una ciudad inexistente que convive con las tecnologías características del movimiento retrofuturista. La misma sería publicada, su primer tomo, a mediados del año que viene.
Así, vemos la vanguardia de los comics y novelas gráficas a nivel nacional. Estos artistas comienzan a romper barreras regionales, pero la misma, conforme al trabajo realizado, se expandirá.
Es que estos comics son de tirada anual, porque la batalla es dedicarse a ello. Lastimosamente, al igual que la música, es difícil dedicarse a esto y pagar las cuentas en Paraguay. Por ello, esperamos que de a poco, con paciencia pero esmero, vaya creciendo. Porque ya es hora de tomar nuestros héroes propios, como coquitoMAN, y sentirlos así como los estadounidenses adoran a Superman.
Pero claro, eso depende de todos nosotros, los amantes del Comic.
A todos los lectores: Gracias a todos.
Vale la pena acotar que este artículo es el primero de miles por envíar con respecto al comic nacional.
Es un proceso que construiremos entre todos.
Tempus fugit!
Lindo artículo, Juan! Muy buena onda. Gracias por la mención a coquitoMAN! Saludos.
Que grande! Gracias Luis! cabe mencionar que coquitoMAN es un proyecto tanto de Leda Sostoa como mio! seria genial agregar esta info ya que Leda le da vida a coquitoMAN! va un abrazo grande! ya esta por la salir nuestra 2da. edición!
Ambos son unos grandes. Compartimos espacio el sabado pasado en la Expofan. Queria comprar todo lo que tenian! Pero al menos me lleve el primer numero.
Ya en otras ocasiones voy a dedicarle un post solamente a ustedes. Este es un puntapie de miles de articulos por venir sobre el comic paraguayo. Nos necesitamos entre todos.
Saludos y Tempus Fugit!