La Bella y la Bestia: Reviviendo un clásico
Una de las mejores películas de la época del renacimiento de Disney es “La Bella y la Bestia”. Adorada por todos quienes la vimos, incluso la primera película animada en ser nominada al Oscar como Mejor Película en 1991. Hoy, 26 años después, continuando con un periodo al que muchos denominamos “Periodo de Nostalgia” en el que vienen convirtiendo los clásicos de su extenso catálogo en versiones Live- Action, Disney nos presenta esta nueva versión actualizada de La Bella y la Bestia.
Basada en el cuento de hadas francés de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, la película cuenta la historia de Bella una joven muy adelantada a su época, que a cambio de la libertad de su padre acepta quedar como prisionera en un castillo con una bestia, quien en realidad es un príncipe encantado, y que para romper el hechizo necesita aprender a amar y ser amado más allá de las apariencias, antes de que el último pétalo de una rosa encantada caiga.
Desde que inicia la película nos adentramos a un cuento de hadas real, el factor nostalgia golpea abrumadoramente y somos transportados a aquel momento 26 años atrás cuando veíamos por primera vez la versión original de animación. El crédito es del director Bill Condon, quien logró, no solo mantenerse fiel al clásico original, sino también expandirlo, actualizarlo y darle una nota fresca. Gracias a los avances técnicos y con un guion mucho más enriquecido, Condon y su equipo crearon esta maravillosa producción logrando homenajear al clásico que todos amamos e incluso cuando esta película es casi una copia exacta de la versión de animación, logra agregar suficientes piezas nuevas para que se sienta algo distinta y más moderna.
ACTUACIONES
La Bella y la Bestia cuenta con un elenco impresionante de actores de la talla de Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Josh Gad, Ewan McGregor, Ian McKellen, Stanley Tucci, Emma Thompson y Kevin Kline. Emma Watson es Bella por excelencia, tanto físicamente como ideológicamente, esta actriz pudo llenar todas las expectativas que genera una princesa de Disney en la vida real. En tanto que Dan Stevens, hace un trabajo muy bueno a la hora de darle vida y sensibilidad a la Bestia, trabajo bien logrado gracias al proceso de motion-capture aunque por momentos ligeramente débiles.
Luke Evans como Gastón es irresistible, parece haber nacido particularmente para encarnar a Gastón copiando fielmente al de la versión animada. Pero quien personalmente se roba la película es Josh Gad quien es fenomenal en la piel de LeFou, logrando que su personaje sea más que un simple cómplice del villano. Particularmente el dúo Evans-Gad fue el responsable de uno de los mejores números musicales de la película, quienes se mostraron sumamente solidos a la hora de cantar y bailar. El resto del elenco es maravilloso, todos excelentes en sus respectivos papeles.
MÚSICA
En cuanto a la música, Alan Menken compositor de las canciones de la versión original regresa junto a Tim Rice para traernos canciones clásicas como: Belle, Gaston, Be Our Guest, Something There y el magnífico tema central. Además esta versión incluye nuevas canciones, como: How Does a Moment Last Forever, Days in the Sun, Evermore y Aria. Que son utilizadas para ampliar la historia y desarrollar las aristas de varios de los personajes. Los números musicales “Be Our Guest” y “Gastón” son increíblemente mejores que en la versión original, incluso más que la canción principal interpretada en esta oportunidad por Emma Thompson.
Cabe mencionar el excelente trabajo del departamento de vestuario, maquillaje y peinado quienes cuidaron hasta el más mínimo de los detalles, y en lo que respecta a los efectos visuales, la calidad en el diseño de producción real y CGI, son de los elementos más resaltantes de la película, todo minuciosamente cuidado y trabajado logrando que todo encaje a la perfección entre sí.
Puntuaciones
Resumen
La Bella y la Bestia (2017) reúne todos los elementos para convertirse en una película que enamorará a una generación nueva, tal como lo hizo la original. Y es una película que con mensajes de valentía, aceptación y cambios te hace creer que los cuentos de hadas son reales y posibles. Esta es una fábula ancestral que va a robar el corazón de quien la vea, llegando incluso a emocionar hasta las lágrimas de la manera mágica en la que solo Disney puede lograrlo.
Últimos comentarios