La alternativa a los 90’s
Grunge. Boys bands. Rap. Techno. Eso fue la década de los 90’s. Una década que se trajo en la mochila esto y un montón de estilos y artistas más. Una mochila cargada de tantos grupos y solistas que se hace una misión titánica seguirles el paso a todos.
Los medios masivos seguían dominando, y los nuevos iban eclosionando. Revistas, canales de televisión y emisoras de radio difundiendo a artistas entre las masas, y que iban subiendo en las listas. Todo esto ayudaba a que las bandas de renombre se posicionen y mantengan, tanto así que muchas de ellas resistieron el paso de los años y hoy día siguen sonando en las radios.
Y dentro de todo este mejunje, había espacio para bandas no tan popularizadas. Tal vez de menor rating, pero llenas de calidad musical. Era la Música Alternativa. Ni rock ni pop, pero sonaba a ambos. Música que presentaba un sonido fresco o distinto al popular. Muchos combinando estilos, otros trayendo nuevos elementos. Algunas repitiendo viejas fórmulas, o simplemente, haciendo música honesta y sin pretensiones. Ya sea para entretener una fiesta, baladas para parejas, o sólo para ponerse los auriculares y disfrutar, la música alternativa de los 90 ofrecía una amplia gama de posibilidades, cada una rica en cualidades.
Gin Blossoms, Hootie and the Blowfish, Tonic, James, The Sundays, y tantos más supieron crear un hueco y ganarse adeptos. Algunos supieron mantenerse, otros se fueron con la década, no sin antes dejar registros de lo que fue una época de tanta variedad como bandas habían.
En un mundo lleno de oportunidades y posibilidades, muchos se alejan del camino fácil y persiguen su instinto, para hacer algo notable por su diferencia. Esto se da en la vida, se da en la música. Como diría el refrán de las madres: “Si todos se tiran a un pozo vos no tenés que tirarte también”. Así que nuestra playlist de hoy nos trae la música alternativa de los 90’s, coqueteando con el mainstream sin dejar de pisar el underground. Porque siempre hubo otra opción, siempre hubo una “Alternativa de los 90’s”.
Como ya se sabe, nuestra playlist es colaborativa. ¡Así que los invitamos a que aporten sus tracks favoritos!
Últimos comentarios