Heath Ledger: Ocho años sin el guasón de Christopher Nolan
Tras su temprana y repentina muerte en enero de 2008, hoy hace ocho años atrás, el actor australiano dejó una cantidad de papeles memorables en su haber de entre los cuales siempre recordaremos al Guasón de Nolan.
Tenía solo 20 años cuando interpretó a Patrick Verona en “10 Things I Hate About You” y yo lo veía por primera vez. Era el típico chico malo y sexy del colegio en esta película pero solo para luego demostrar que podía ser tierno y romántico si las cosas tomaban un giro inesperado.
Pero ese no fue su primer papel, ni mucho menos el papel que lo hizo que a muchos se nos rompiera el corazón tras su partida.
Ledger se alejó de los papeles en comedias románticas, dramas y filmes bélicos, para ponerse en la piel del famoso y perturbador villano al que Ciudad Gótica tuvo que enfrentar para esta segunda película del Batman de Nolan.
Cambiar las sonrisas de chico encantador tratando de aprender francés para conquistar a una chica en secundaria, a maquillarse y sentir la locura tras esa sonrisa perversa de un criminal poco cuerdo, hicieron que este paso para el actor no fuera uno cualquiera.
Después de su fallecimiento se escucharon las palabras de los que trabajaron a su lado, del propio Nolan y de sus familiares, y gracias al documental alemán Too Young to Die (2012) se dio a conocer una joya y recuerdo de este gran papel dentro de lo que fue su trayectoria actoral: su diario como el Guasón.
Los que lo vimos en El Caballero Oscuro nos sorprendimos con una actuación desquiciantemente excelente, y este fue el papel que nos demostró a muchos el potencial de este actor, e incluso para el mismo Heath Ledger este fue todo un “logro desbloqueado” con mucho empeño de por medio.
El diario que llevaba consigo desde que supo que tendría que interpretar al malvado que enfrentaría nada menos que al caballero de la noche, mostró a un hombre como cualquiera de nosotros enfrentando un gran desafío: tenía miedo, dudas, pero sorteó cada uno de los obstáculos y lo hizo brillantemente.
El actor se pasó seis semanas en un motel para adentrarse en la piel de su personaje. Practicaba sus voces, sus risas, y cada uno de los gestos de este despiadado villano.
A poco de empezar las grabaciones y ya frente a las cámaras, su largo entrenamiento empezó a notarse y sus improvisaciones en el papel del Guasón, estamparon su sello personal en esta película.
Los aplausos al enterarse que ascendieron al detective Gordon, y quien no lo recuerda disfrazado de enfermera antes de volar un hospital entero y sus gesticulaciones antes de hacerlo.
Ledger se despidió a lo grande sin saberlo, y lo hizo en el papel de un villano. Tras su repentina y trágica muerte se llevó un Óscar por este trabajo, un Globo de Oro, un BAFTA y un Premio del Sindicato de Actores, pero más allá de todos estos premios, se llevó un gran espacio en nuestra memoria.
Últimos comentarios