Guppys: Cuidados principales y crianza
Desde hace un año y casi 4 meses soy mamá de un montón de peces, y tengo en casa dos acuarios. En uno se encuentran mis peces dorados, que son los gordos de la casa, y en la pecera más pequeña están los mollys, corydoras, plecos, un caracol manzana y guppys.
Hoy voy a hablarte de estos últimos que, además de ser hermosos y muy vistosos, son de fácil cuidado y adaptación.
COMPATIBILIDAD



Al igual que otros peces pequeños como los mollys, los neones y las cebritas, los guppys tienen que estar siempre en cardumen. Es decir que, si vas a elegirlos para tu acuario, tenés que llevar más que un par a la casa para que no la pasen mal.
Podés elegir otros peces pequeños, plecos y corydoras (limpiadores por excelencia), y hasta un caracol manzana que por así decir es un neutro (a caracol has no name) y no tiene problemas con nadie. El único requisito, por así decir, a la hora de tener un caracol y un pez es que ambos requieran del mismo rango de temperatura más que nada.
ACLIMATACIÓN
Además de encontrar la especie ideal para que exista armonía en nuestro acuario, hay que tener en cuenta el rango de temperatura, para que las especies que vayamos a juntar disfruten de un mismo “clima” sin problemas.
En el caso de los guppys, la temperatura ideal es entre 22 y 28°. Un punto medio ideal serían entonces unos 24° pero, como ya les dije anteriormente, estos peces no tienen mucho problema a la hora de adaptarse y pueden sobrevivir incluso a 18°.
Ya que el rango es amplio, lo único que tengo que cuidar es que la temperatura no baje hasta los 18° porque el caracol manzana no puede estar en tan bajas temperaturas.
El filtro debe ser suave, no crear mucha corriente. En los acuarios pueden decirte cuál es el filtro indicado para tu tipo de pecera según la cantidad de litros que tiene.
ALIMENTACIÓN Y DECORACIÓN
Los guppys comen cualquier alimento comercial que encuentres en la pecera como son las hojuelas y los pellets. Pero eso sí, podés darles larvas de mosquitos o artemias para variar su alimento y hacerles mega felices con estos manjares.
En lo que respecta a decoración esto ya depende de cada uno, pero yo te recomiendo tener plantas naturales y escondites. A todos los peces les gusta tener resguardo, ya sea para tener a sus bebes, reproducirse o descansar de la luz del acuario. Además, las plantas ayudan a la limpieza y oxigenación de tu pecera y es un escondite más para tus pequeños.
REPRODUCCIÓN
Cuando fui al acuario para tener mis primeros guppys, yo solo me llevé un par. Dos son muy poquitos, pero yo tenía en mente criar a sus bebés ya que hacerlo es súper fácil.
Si no conoces mucho de peces, te cuento que los guppys, muy al contrario de otros como los dorados, son conocidos por ser bastante “activos”. Cada mes se reproducen y son capaces de tener hasta 80 alevines. Un dato curioso: una vez fecundada la hembra, ella puede retener esperma para sus siguientes gestaciones. Es decir que en algunos casos, una hembra está fecundada de por vida prácticamente. I KNOW RIGHT.
Cuando las hembras están embarazadas vas a notar también una pequeña mancha negra en sus pancitas y vas a ver cómo, poco a poco, van a adoptar una forma entre cuadrada/rectangular y no tan redondita como de costumbre. Va a ser como una guppy ropero (¿?)
GESTACIÓN Y CRIANZA
La gestación en los guppys dura aproximadamente un mes y los bebés de guppys alcanzan un buen tamaño al mes y medio. Imaginate entonces lo rápido que podés poblar la pecera con estos pequeños.
Es tan fácil la crianza que uno incluso puede ser más selectivo y elegir al papá y la mamá por color y tipo de cola (forma triangular grande, forma de abanico y forma pequeña y redonda) para tener entonces crías con estas particularidades.
Otro dato importante es estar al tanto del embarazo (vas a notar a la hembra teniendo mini contracciones y ya no va a estar tan inquieta) para poder separar a las crías en una paridera (una especie de pecera interna). De lo contrario es posible que las crías no sobrevivan e incluso sus padres pueden terminar confundiéndolos con comida.
IDENTIFICAR AL MACHO Y LA HEMBRA



Te cuento que es muy fácil identificar a los machos de las hembras. Los machos son más pequeños y bien coloridos y las hembras son más grandes y casi no tienen color.
Ahora que terminamos te propongo contar la cantidad de veces que dije “fácil” en esta nota. Con solo hacer eso vas a darte cuenta de lo sencillo que es tener guppys.
¿Te quedaron dudas? Dejame un comentario y yo te respondo
Últimos comentarios