Book Review: Fangirl
ENGLISH REVIEW: https://goo.gl/C8Xq5g
Una de las metas que me propuse este año fue salirme de mi zona de confort, o mejor dicho de “mis géneros” de confort: el terror, el misterio y la ciencia ficción, para aventurarme a otros nunca antes explorados al cien por ciento, como el romance o las historias contemporáneas y adolescentes. Hoy terminé de leer Fangirl de Rainbow Rowell, lo que significa que cumplí mi primera meta del año mucho antes de lo esperado y no defraudé a la Sarah del pasado que confió en mí para encomendarme esta tarea.
Ese fue mi párrafo de felicitación, orgullo y motivación, y ahora sí voy a hablarles de lo que asumo vinieron a leer por acá: ¿Me gustó este libro? Voy a responderles con una confesión de yapa: si termino un libro y estoy con ganas de llorar eso quiere decir que AMÉ la historia y en muchos casos (como este) que estoy demasiado feliz de haber encontrado un escritor o una escritora que me guste.
——
Fangirl tiene como protagonista a una jovencita llamada Cather. Ella va a empezar la universidad para seguir desarrollando su habilidad en la escritura. Como el nombre del libro lo dice, Cather es una fan con TODAS las letras. Sigue todas las historias de su personaje favorito, un joven mago llamado Simon Snow, pero no solo eso: ella también escribe un fanfiction que tiene como locos a otros miles de jóvenes que aman prenderse a sus historias de forma paralela mientras aguardan el lanzamiento del último libro de la escritora de la historia original.
Todo este mundo fantástico es, dentro de todo, un refugio para Cath, un refugio que en este libro va a tener que abandonar por momentos para empezar a vivir su nueva realidad como universitaria.
——
Si te gusta escribir, si te gustan los fandoms, armar historias de amor con tus personajes favoritos de anime, series o películas, y preferís mil veces más quedarte frente a la notebook en tu cama antes que salir, vas a sentirte muy identificado con Cath. Y esa es solo una de las cosas que me gustó mucho de este libro.
Otra es que Rainbow Rowell me hizo volver a la universidad y volver casi diez años atrás con su historia. Me hizo recordar esos primeros días en los que hacía “reconocimiento del terreno” porque durante el primer año todo era nuevo e inexplorado. Y también me hizo pensar en mi primer compañero de lecturas y escrituras que casi diez años después sigue siendo alguien muy especial para mí. Con eso nomas ya me tenía ahí, enganchadísima.
Si a toda esa nostalgia le sumas la ternura de sus personajes, vas a entender por qué me sentí tan apegada a cada página de Fangirl. Todos sus personajes, hasta ese que MENOS te va a gustar, derrochan calidez, carisma y buen humor, solo que cada uno en cantidades diferentes.

Imagen: Internet
Hablando de cosas que no te van a gustar, la protagonista tiene también un par de dramas a los que hacerle frente y si bien no son montañas si los comparo con situaciones que leí en otras historias, no se imaginan lo mucho que me deprimí con un par de cositas. Fueron días de levantar el libro y tener el alma por el piso pero no se me depriman ustedes porque hay muchas más luces que sombras en esta historia.
Y YAOI.
También se habla mucho de café y por eso, para terminar, voy a hacerte un breve resumen comparativo: Los personajes de Rowell son como bebidas calentitas en invierno, Levi y Cath son dos vasos dulzones de Mocha y esta historia es una delicia para el corazón ♥
PLUS: Entre páginas vas a poder leer el fanfiction de Cather y Wren (Magicath y Wrenegade) sobre un mago que se enamora de su más odioso compañero de colegio (YAAAAAAOOOII) y también la historia “original”. Así que si te gusta este libro ya vas a tener qué leer a continuación: CARRY ON ?
Últimos comentarios