Fangirl day: aniversario de Doctor Who
Recuerdo que ni bien ingresé como columnista de “La Srta. OU”, le había dicho a Sarah “déjame que yo te escribo la reseña del Episodio Aniversario de Doctor Who”. Siendo whovian, para mí es un lujo, un placer y una carga pesada.
El tema es que no me gusta que mi subjetividad encalce mi redacción, pero conforme voy escribiendo estas líneas, la veo cada vez más difícil. Es que… ¡Soy un verdadero fanático! ¡Me encanta la serie! ME ENCANTÓ EL EPISODIO ANIVERSARIO.
Pero, trato de ajustar algunos tornillos, y me pongo las pilas para tratar de escribirles de forma más fehaciente lo que fue “El Día del Doctor”, el evento principal de los festejos por los 50 años de Doctor Who.
Lo que si no puedo evitar resaltar es que tiene demasiados, demasiados spoilers. Considérense debidamente avisados.
__________________________
No podemos negar que cuando el episodio comienza, ya entramos de lleno a los homenajes, con el letrero de la chatarrería de Foreman’s, y la Coal Hill School. Además, el regreso de Kate Stewart, la hija del Brigadier Alastair Gordon Lethbrigde-Stewart, nueva directora de UNIT, y su asistente, Osgood, con un ítem muy bien conocido por El Doctor.
Al ver el recuadro conocido como “Gallifrey Cae” o “No más”, que retrata los hechos de la Caída de Arcadia, vemos como El Doctor tiene que volver a ese fatídico día… el día en que la versión “que ha tratado de olvidar”, decide terminar con La Guerra del Tiempo. El War Doctor, personificado por nada más ni nada menos que John Hurt, consigue El Momento, y justo cuando estaba por activarlo.. La conciencia de El Momento, en forma de “El Lobo Malo”, le sugiere que vea en que se convertirá tras los sucesos de La Guerra del Tiempo.
Ahora, debo decir que la interacción entre Matt Smith (El onceavo y actual Doctor) y David Tennant (previo a Smith, el Decimo Doctor) es demasiado convincente, sin caer pesados los traspasos entre comedia, drama y acción. Y sumándole a Hurt, en ese cumulo de temas… Permítame levantarme de mi silla, y volverme una fangirl whovian por momentos.
La Trama de los Zygons e Isabel I de Inglaterra no sobra, ya que dichos acontecimientos demuestran que El Doctor siempre busca culminar con los conflictos, sin necesidad de la violencia. Algo que el War Doctor requería.
Volvamos al último día de la Guerra del Tiempo. El War Doctor estaba a punto de activar el momento. Pero los dos Doctores no dejaran que la carga caiga solo en el… Estaban dispuestos a cargar con esa pesada responsabilidad… Porque era lo único que se podía hacer.
Pero imagínense el valor de los acompañantes. Esos que dan al Doctor el “Cable a Tierra”. En este caso, Clara. Ella le hace entender, no solo a su Doctor, sino a los 3, que ellos son portadores de esperanza. Y eso es lo que Gallifrey necesita.
Así, al Doctor se le ocurre otra cosa. En vez de quemarlos, mejor congelarlos en el tiempo. ¿Iba a funcionar? No se sabía. Y no iba a ser algo de ellos… No…
Todos los doctores debían estar involucrados… Incluso por los que están por venir.
Solo mostrando sus ojos… Solo sus ojos, aparece Peter Capaldi, el Doceavo Doctor que hará su estreno en el Especial de Navidad.
Con apariciones especiales de viejos conocidos “y favoritos” de la serie, el Episodio Aniversario, no defraudó las expectativas. Precedentes fueron desestimados, y se sentaron otros.
70 millones de fanáticos. 3 records Guinness. Miles de reconocimientos por todo el mundo. 11 Doctores. Una leyenda. Eso se resume Doctor Who: La más longeva serie Sci-Fi bien homenajeada por su actual show runner, Steven Moffat.
Y ahora, solo me queda fangirlear una vez más, y pedirle a la dueña de este local me invite un café para calmarme tras lo ocurrido el sábado.
Últimos comentarios