Erased: Del manga a Netflix
Basado en el manga Boku dake ga Inai Machi (traducido como “El pueblo sin mí”), la serie animada japonesa Erased tiene una premisa que uno imaginaría más de una película de suspenso o una serie de televisión occidental que la de un anime.
Salvo por un elemento de fantasía que se vuelve más que nada secundario cuando más avanza la historia, este es un thriller bastante tradicional, y un ejemplo excelente de ese tipo de thrillers.
El protagonista es Satoru Fujinuma, a quien conocemos como un veinteañero que vive en Tokio y tiene una habilidad muy especial: la capacidad de regresar breves instantes en el tiempo. Lo vemos usar esa habilidad para salvar gente cuando no está trabajando en una pizzería.
Satoru viene de un pueblo con un pasado oscuro, con muertes y desapariciones de niñas en los años en los que él aún iba a la escuela. Un día, llega a su casa para descubrir con horror que su madre ha sido asesinada, y el trauma parece potenciar su poder de viaje en el tiempo como nunca antes: repentinamente se encuentra de vuelta en los años de su niñez, con su madre sana y salva y, más sorprendente aún, con la posibilidad de impedir la serie de desapariciones que bien podría estar vinculada con el crimen de su madre.
La mayor parte de la serie de 12 episodios sigue a Satoru en su niñez, mientras trata de entablar amistad con una de las primeras víctimas de quien sea que estaba detrás de la desaparición, una solitaria niña llamada Kazo. Dado que su soledad fue un factor clave en hacerla lo suficientemente vulnerable para el secuestrador, Satoru tiene que arreglárselas para asegurarse que Kayo esté sola lo menos posible, y al estar siempre cerca va descubriendo secretos sobre la difícil vida personal de su nueva amiga.
La serie va soltando cosas que Satoru había olvidado o reprimido de esa época, y aumentando la tensión a medida que se da cuenta de que sus acciones van alterando la línea de tiempo hasta el punto que ya no puede guiarse por sus recuerdos tanto como al principio. Como todo buen thriller, la tensión va en aumento, con giros y sorpresas abundantes, hasta un final que cierra de forma genial (aunque capaz no tan sorprendente) todo el misterio.
¿Verdad que suena como algo que veríamos en alguna serie original de Netflix?
Bueno, el mes que viene vamos a poder hacer (casi) exactamente eso. Netflix va a debutar una serie live action basada también en el manga, que se va a estrenar el 15 de diciembre y que, según se reportó, va a seguir más de cerca el manga original que la serie, o la película live action que se estrenó en 2016.
Los jóvenes actores Reo Uchikawa y Rinka Kakihara van a interpretar a Satoru y Kayo, con la dirección de Ten Shimoyama.
Últimos comentarios