En caso de robo
Nunca pensé que iba a estar escribiendo sobre esto pero la verdad es que son muchas las situaciones en las que me cuesta verme aún y muchas veces porque simplemente pensar que me pueda ocurrir algo así simplemente no pasa por mi cabeza. No sabía que en plena madrugada de semana santa y hablando con una amiga iba a vivir una película de terror y no exagero con la comparación. Home alone, cortan la luz de la casa, cosa que parecía normal por el mal tiempo, y en medio de una conversación cualquiera los mensajes tuvieron que ser interrumpidos por un ESTÁN ENTRANDO A MI CASA LLAMA A LA POLICÍA YA y millones de pensamientos mezclados con un “¿qué voy a hacer?” desesperado.
Lo único bueno de que haya pasado ese momento terrible es que no lastimaron a nadie pero además de eso esta esto, escribirles. Porque si nunca vivieron algo parecido es mejor que tengan unas cuantas cosas en cuenta así pueden hacer algo mucho más rápido que yo y terminar con el asunto lo antes posible.
Llamar a la policía y al 911 parece ser siempre la mejor tirada y es lo que pensaba pero es una tristeza si al llamar solo recibís el tono interminable o peor aún, LA VOZ DE UNA CONTESTADORA, verídico. Está bueno tener el celular a mano y tener en él números de las comisarias más cercanas y GENIAL si logras que te atiendan pero en mi caso tuvo que pasar mucho, mucho, demasiado tiempo para que me atiendan y digan que enviaban una patrullera y venga un solo tipo.
Por eso es que una se pregunta qué es lo que va a hacer entonces y pensando las cosas un poco les sugiero que hablen con sus vecinos, si estos formaron una comisión tipo la de Vecinos en Alerta, genial, tengan los números de emergencia que estos puedan ofrecer pero también la línea baja de alguno y algún número de celular. Además de esto, comuníquense con algún familiar o conocido que pueda llegar lo más rápido posible al lugar.
En lo que respecta a llamadas es todo, después solo resta esperar que todo termine pronto y bien. Mantenerse encerrado o escondido y no hacer nada tonto como salir con armas caseras y cacerolas como casco de protección a defender tu hogar porque NO, nunca va a ser la mejor opción.
Con respecto a los policías, soy de las que no confían en estos. Por eso voy a recomendarles siempre que acudan a los vecinos o en todo caso a un servicio privado de protección.
Les recomendaría tener alguna alarma también pero no estoy al tanto de los costos. Tener perros en la casa siempre es buena idea cuando estos son grandes y de ladrar ante el primer movimiento sospechoso cerca. Sirven como alarmas caseras pero solo para eso, después depende de uno llamar por ayuda.
Es horrible que tenga que hablarles de algo tan feo como la inseguridad pero es mucho peor el no saber qué hacer, a quién llamar y cómo actuar cuando pasa algo como esto. Ahora ya saben y si tienen otras sugerencias son todas bienvenidas. Cuídense siempre y tengan todos los números necesarios para casos similares a mano.
Últimos comentarios