El Misterio de Soho

EL MISTERIO DE SOHO te envuelve en un manto de surrealismo y te lleva a vivir, junto a su personaje principal, un viaje que no solo va entre épocas sino entre el aquí y el más allá. Y es que Eloise (Ellie), como ella misma lo dice: “no es una chica normal”. Es una joven que vivió siempre “desfasada” y goza en tiempos que no son suyos. A todo esto, se le suma el toque paranormal y ¡PUF! Ahí es donde surge la conexión, su enlace con esa otra mujer a la que ve a través de los espejos: Sandie.
En esta historia que va del suspenso al horror con mucho misterio de por medio, Edgar Wright hace un despliegue visual que se te queda impregnado en todo tu ser. No tengo una manera más asertiva de decirlo. Este filme es bellísimo por donde se lo mire.
If I could live any place and any time, I’d live here, in London. In the sixties.”
Eloise
Las ambientaciones van trastocando un Londres moderno a un Londres 60 años atrás a veces casi en simultáneo, los diferentes planos te acercan y te alejan constantemente a modo de hacerte disfrutar de los más mínimos detalles pero también de unas coreografías de salón espectaculares, la musicalización es tan pero tan pegadiza y las actuaciones de estas dos mujeres totalmente diferentes pero tan hermosas cada una en su singularidad hacen que no puedas más que gozar y dejarte atrapar por ese misterio del que hablan en su nombre.
Está tan pensado a nivel visual que es posible soltarse a lo largo de la película y disfrutar del espectáculo, así como hace Ellie que recorre en pijamas las fiestas más coloridas y ruidosas de la ciudad. Y si les hablo a nivel historia tengo que hacerlo sin spoilers y simplemente decirles que los peores monstruos caminan siempre entre nosotros y a veces muy dentro nuestro.
Do you believe in ghosts?”
Eloise
Sin lugar a dudas una de mis favoritas del año y de la vida (nací exagerada, moriré exagerada). A nivel actuaciones tanto Anya Taylor-Joy (THE QUEEN’S GAMBIT/GLASS) como Thomasin McKenzie (JOJO RABBIT) son tremendas además de unas bellísimas mujeres. Y bellísimas por favor en negrita, mayúsculas y subrayado. Pero no dejemos de lado a Matt Smith (DOCTOR WHO) y Michael Ajao (ATTACK THE BLOCK), ellos también se lucieron como los churros de turno.

En cuanto a dirección, guion y fotografía, bueno. Edgar Wright (SCOTT PILGRIM VS. THE WORLD/SHAUN OF THE DEAD/BABY DRIVER) sabe dejar su marca cuando se trata de ponerle estilo y ritmo a sus películas y con Krysty Wilson-Cairns como escritora (1917) y Chung-hoon Chung como director de fotografía (IT/OLD BOY), ahí ya metieron dos goles más.
Si aman resolver misterios como yo y el terror, lo paranormal y los bailes en GRANDE al estilo LA LA LAND, MOULIN ROUGE, SUSPIRIA y demás, vean este filme, gócenlo y aprovéchenlo en cartelera. Just thank me later…
Puntuaciones
Resumen
Fantasmas, asesinatos, surrealismo, música pegadiza, viajes en el tiempo, sueños. Este filme es una locura visual, no hay forma de no quedar enamorada/o ante tanta belleza, tanta intriga y misterio.
Me encantó leer esta entrada. Excelente trabajo!
¡Muchísimas gracias, Eddy! Un placer que te pases por acá de tanto en tanto, te mando un abrazo :)