Tras los pasos de la historia: la muerte de JFK
Hablar de las teorías conspirativas es demasiado complicado. Incluso trillado. De repente, vemos que la cantidad de ideas creadas a partir de un hecho concreto se van sumando como medialunas en confitería. Nunca paran de salir. No obstante, a algunos les gusta el dulce de leche, a otros de guayaba. Entonces, ¿cómo saber cuáles son verdad, y cuáles no? Aquí, ahora, y en una serie de 5 entregas, hablaremos sobre las principales teorías conspirativas. Como fue, quien fue, quien será o sería el responsable.
John Fitzgerald Kennedy fue asesinado un 22 de noviembre de 1963. La historia oficial sentencia que el autor fue Lee Harvey Oswald, muerto dos días después. Pero la cantidad de ideas que surgen indican o: 1- Que Oswald no actuó solo; 2- No fue Oswald el responsable de la muerte de Kennedy, y 3- Mandaron asesinar a Kennedy por cuestiones políticas.
Los descubrimientos de la Comisión Warren; encargada de investigar el asesinato del presidente estadounidense, y la teoría de una sola bala que dio el punto final a la vida de Kennedy, están equivocados, según quienes apoyan la teoría de una conspiración.
El fusil de Oswald, de acuerdo con los testimonios del F.B.I., estaba frío solo después de disparar tres balas en los seis segundos que duró el asesinato. La Comisión Warren, mediante testimonios de oídas, determinó que solo tres balas fueron disparadas: una de las tres balas no dio al vehículo; una impactó a Kennedy y pasó a través del Gobernador John Connally, y el último disparo fue fatal para el Presidente.
Sin embargo, según los defensores de la teoria de la ráfaga de balas, el gobernador Connally fue herido diversas veces, por lo que los disparos tuvieron que ser más de tres, lo que supone al menos un segundo tirador aparte de Oswald, lo que implica una conspiración.
Al decirse que Oswald fue el único tirador, una de sus balas debió herir más de una vez al gobernador. Esta teoría se conoce como “la bala mágica”. Además, la trayectoria de la bala, que dio a Kennedy sobre el hombro derecho y pasó a través de su cuello (de acuerdo con la autopsia), debió haber cambiado un poco su curso y dar en el pecho y la muñeca de Connally. Por ello, la conclusión de los escépticos es que hubo más de tres disparos, por lo que debió de haber más de un tirador.
Muy pronto aparecieron argumentos que señalaban que Oswald fue personificado por un señuelo político.
Otra teoría indica que no fue Kennedy el asesinado. En realidad, fue el oficial de policía J.D. Tippit, apodado cariñosamente “JFK” debido al parentesco casi idéntico al presidente.
Robert Morningstar, autor de la teoria “el Segundo JFK”, sostiene que Tippit fue asesinado para que su cuerpo fuera analizado por los médicos y para hacerlo pasar por Kennedy. Esta teoría explicaría las contradicciones médicas sobre la autopsia al existir realmente dos cuerpos, y tener estos heridas parecidas.
Morningstar cita a dos personas muy cercanas a Kennedy, quienes negaron, tras la autopsia, que el muerto que yacía en la camilla del hospital de Dallas, era el carismático jefe de estado.
Robert F. Kennedy habia dicho que el cuerpo “no se parecía en nada a John”, y Jackie Kennedy (Onassis) dijo que “No era John. Era como algo que podrías ver en el Madame Tussaud” (el famoso museo de cera).
Claro, ninguna de estas teorías fue alguna vez confirmada.
Pero una de las que mas llaman la atención es la siguiente:
Era Kennedy el asesinado. Lee Harvey Oswald fue el tirador. ¿Pero quien encomendó la luctuosa tarea de ultimar al presidente?
El rival político de Kennedy, Richard Nixon, podría tener algo que ver en el asesinato de JFK. Según los defensores de esta teoría, Nixon sentía animadversión hacia Kennedy debido a que estaba resentido porque le “robó” la presidencia en 1960. Además, esto se sumó al supuesto temor de que JFK ganara las elecciones en 1964, dándole así fuerza a Robert F. Kennedy para ganar las elecciones en 1968 y, quién sabe, tal vez en 1972.
Teorías como el de Lyndon B. Johnson y ex convictos francotiradores, CIA con exiliados cubanos anticastristas, la Teoría de la Mafia y Hoover, la Teoría de la conspiración israelí y la Teoría de la Reserva Federal tambien rodean misteriosamente al asesinato de Kennedy.
La cuestión es que, sea cual haya sido la historia, el principal logro de la muerte de Kennedy fue que convirtieron al presidente estadounidense en una leyenda, perdurando 40 años, y muchos otros años mas.
Les recomiendo, si tienen televisión por cable, que sintonicen History Channel este sábado desde las 20, ya que harán un especial sobre la muerte y las teorías conspirativas de John F. Kennedy.
En la Próxima Entrega: ¿Por qué Abraham Lincoln fue asesinado?
Últimos comentarios