El Hoyo

En esta película española que podés encontrar ahora mismo en Netflix, el hoyo es una alternativa a la cárcel y a su vez un lugar a donde cualquier “persona normal” puede aplicar para entrar voluntariamente.
Una vez adentro te asignan un piso y una pareja y una vez al día una plataforma desciende piso por piso con un banquete pero este banquete es el mismo para todos los pisos, lo que significa que el piso 2 recibe las sobras del piso 1 y así sucesivamente.

¿Cuántos pisos hay en total? ¿Te imaginás despertar un día en el piso 18 o peor aún en el número 200? Te digo lo de despertar un día porque no es que entrás, te asignan un piso y ahí te quedás para toda la eternidad. Hay un periodo de rotación de un mes y la estadía depende de si estás cumpliendo una condena o de si te autoimpusiste un periodo equis para dejar un vicio, etc.
También te permiten llevar un objeto de valor y elegir un plato de comida para que forme parte del banquete.

Si estuvieras ahí, ¿qué llevarías?, ¿qué plato elegirías? Hasta ahora no se me ocurre qué objeto preciado llevar. Muchos eligieron un arma, otros hasta una mascota pero si se me hace difícil pensar en pasar hambre no podría jamás hacerle pasar eso a una mascota mía. Con respecto al plato, fue fácil: sushi.
EL HOYO me hizo sentir mal de solo pensar que tengo comida de sobra en la heladera y también me hizo pensar en qué haría yo si me tocara vivir una situación así.

El personaje principal de esta película es un hombre que ingresa al hoyo porque quiere dejar de fumar y una vez adentro no se imagina jamás por todo lo que tiene que pasar. La cordura, la solidaridad, la moral y la empatia se pelean en su cabeza y con los días piensa en cuál es la mejor manera de hacer las cosas.
En épocas de cuarentena como esta que nos toca vivir ahora, filmes como este vienen a hacernos pensar en situaciones como las que vive este personaje. Nos ponen en lugares impensados y de alguna manera nos preparan para lo peor.
Últimos comentarios