¡El gran Quentin Tarantino cumple años!
El gran Quentin Tarantino cumple hoy 54 años, firme en su posición como uno de los cineastas más interesantes con vida, en lo que según él mismo es la recta final de su carrera, ya que se mantiene, al menos hasta el momento, en su intención de retirarse cuando llegue a las 10 películas, habiendo estrenado su octavo filme en 2015.
Así que decidimos celebrar el cumpleaños de esta gran figura del cine mirando tres filmes clave de su filmografía: la película con la que debutó, el filme con el que se consagró y la obra con la que más recientemente iluminó las pantallas de nieve y sangre.
RESERVOIR DOGS, la primera
Desde su primer salto al cine en 1991, Tarantino estableció su estilo. Ya en Reservoir Dogs se pueden ver los elementos que el director haría marcas registradas en el futuro; el diálogo memorable hasta en las escenas más (aparentemente) descartables, que en realidad servía no solo para airear todas las fascinaciones de Tarantino con la cultura popular sino también para dotar a todos los personajes, desde los protagonistas a los casi extras, de personalidad y dimensión.
La estructura de la película salta del presente a los antecedentes con soltura mientras contrasta el intento de Mr. Orange, Mr. White, Mr. Blue, Mr. Brown y Mr. Pink de asaltar una joyería con el sangriento y cada vez más surreal desenlace de ese robo y lo que viene después.
En lo que a debuts se refiere, Reservoir Dogs fue un golpe masivo, pero son demasiados los casos de cineastas que comienzan así de fuertes y luego decepcionan. Tarantino, sin embargo, probó en su segundo round que era un talento genuino.
PULP FICTION, la consagración
De nuevo, tarantino puso sus talentos para tejer un guión desordenado de una forma perfecta, si es que eso tiene sentido, en una historia que está contada fuera de orden cronológico, pero que no me imagino contada de otra forma.
Comenzamos por el final, con dos ladrones a punto de asaltar una cafetería, pero eso en realidad viene antes de la historia de un boxeador que arriesga la vida para escapar de la ciudad con su novia y una buena cantidad de dinero, lo que viene después de la historia de un matón de un jefe mafioso que debe sacar a pasear a la esposa de su jefe y pasar la noche sin arruinar su vida… Y todo tiene perfecto sentido.
La banda sonora es sublime, las actuaciones de gente como John Travolta, Uma Thurman y un magnífico Samuel L. Jackson son icónicas. La película es uno de los grandes logros cinematográficos de las últimas tres décadas, una de esas películas para elegir llevar si uno queda atrapado en una isla desierta.
THE HATEFUL EIGHT, la más nueva
Luego de haber homenajeado el cine asiático de acción con Kill Bill, el blaxploitation con Jackie Brown, el cine grindhouse con Death Proof, y haber reescrito la historia con Inglourious Basterds y Django Unchained, Tarantino volvió al “western” con The Hateful Eight.
Si bien la ambientación lógicamente recuerda a Django, la película en realidad es lo más cercano que Tarantino ha estado de volver a hacer Reservoir Dogs, con su historia claustrofóbica sobre un cazarrecompensas que lleva a una forajida a la Justicia, pero se ve obligado a parar en un hospedaje debido a una tormenta de nieve, y las ocho personas atrapadas allí comienzan a evidenciar motivos para querer matarse entre sí.
La violencia en el filme es repentina y absolutamente brutal hasta para los estándares del tipo que hizo Kill Bill, y el filme cuenta con algunas de las mejores actuaciones en toda la filmografía de un director que se especializa en sacar grandes actuaciones de sus elencos. Si no se pusieron al día con Tarantino viendo esta última película, háganlo ahora mismo. Ahora. Mismo.
Últimos comentarios