Ehrliquia Canis
Hoy quiero hablarles sobre una enfermedad que de acuerdo a los resultados que vamos teniendo en la clínica en los últimos meses, está en aumento.
La ehrliquiosis canina.
Unos años atrás esta enfermedad estaba como última opción a la hora de pensar en un diagnóstico, hoy en día los resultados positivos que recibimos son preocupantes..
Pero.. ¿Qué es la ehrliquiosis y como un perro puede adquirir esta enfermedad?
La ehrlichiosis canina también es conocida como ricketsiosis canina, fiebre hemorrágica canina,
enfermedad del perro rastreador, tifus de la garrapata canina, desorden hemorrágico de Nairobi o pancitopenia tropical canina, es causada por la ricketsia Ehrlichia canis, y transmitidas por garrapatas, UNA sola garrapata ya puede transmitir la enfermedad.
Para cuidar a nuestras mascotas de esta enfermedad les dejo algunos consejos:
1. Baños medicados: deben recibir baños contra garrapatas, lo ideal es que estos baños lo realicen en veterinarias con personales capacitadas para esto ya que el producto usado es un veneno y debemos tener mucho cuidado para no intoxicarlos.
2. Fumigar: fumigar la casa y el patio con venenos contra garrapatas cada 21 dias! Y este tiempo tiene su explicación y su importancia, ya que el ciclo de vida de la garrapata es de 21 dias, las que no eliminamos en la primera fumigación van a ir eliminándose de a poco en las siguientes fumigaciones. Repetir dos o tres veces al menos.
3. Pipetas y collares: También tenemos collares y pipetas para combatir a las garrapatas, personalmente prefiero mas las pipetas que los collares, ya que he visto mejores resultados con ellas.
Esta enfermedad puede llegar a ser mortal si no se diagnostica a tiempo, por eso las visitas periódicas al veterinario son MUY IMPORTANTES.
Excelente info! Gracias siempre es útil saber estas cosas, aunque mi Donna se fue :'( *llora* *se lamenta*