Doctor ¿quién?: hablemos sobre Doctor Who
Prepara tu equipaje, vamos a viajar ligero ¡A través de tiempo y espacio! Acompáñame a conocer más sobre este show que se centra en las aventuras de un Señor del Tiempo conocido como “El Doctor” un misterioso extraterrestre del planeta Gallifrey que explora el universo en su TARDIS, una nave espacial con consciencia propia capaz de viajar a través del tiempo y espacio, con la ayuda de distintos acompañantes, el Doctor se enfrenta a una variedad de enemigos mientras salva civilizaciones, visitando tanto el pasado como el futuro, ayudando a las personas y corrigiendo injusticias.
Doctor Who se estrenó en BBC Television, actual BBC One el 23 de noviembre de 196, a las 17:15 tras discusiones y planificaciones que habían durado un año, el señor Sydney Newman de BBC Drama fue el responsable principal de su desarrollo con las contribuciones del Jefe de Departamento de Guiones, Donald Wilson, el escritor Anthony Coburn, el editor David Whitaker y la productora inicial Verity Lambert. El tema musical del título fue compuesto por Ron Grainer.
Doctor Who figura en el Libro Guinness de los Records como la serie de televisión de ciencia ficción de mayor duración del mundo (si señores lleva 51 años de historia) es icono de la cultura popular Británica, reconocida por sus historias imaginativas, efectos especiales creativos de bajo costo durante la serie original y el uso pionero de la música electrónica (Yeah, baby!)
Opening original de Doctor Who:
Un repaso de los openings desde 1963 al 2014
La serie está divida en lo que se denomina en la Serie Clásica y la Serie Moderna; la serie clásica empezó su emisión el 23 de noviembre de 1963 y ceso el 6 de diciembre de 1989. Mientras que las Serie moderna empieza un 26 de marzo del 2005 hasta la actualidad. Lleva emitidos unos 819 episodios, unas 26 temporadas y 7 películas, para ser exactos.
Y ahora me vas a preguntar pero ¿Como un show puede llevar tanto tiempo en el aire y seguir temporada tras temporada?, ¿Cómo es posible que este personaje viva tanto? ¿Usan un clon o algo?
Pues te cuento que uno de los elementos más interesantes de esta serie es que el Doctor va regenerándose y con cada regeneración los espectadores sufrimos un cambio de actor. Esta última temporada fue la primera en que vimos a Peter Capaldi dando vida a un nuevo Doctor. Pienso que gracias a esa cualidad en el personaje, los espectadores pueden identificarse con una de las tantas caras del Doctor y por así decirlo que la experiencia que tengas con cada uno de los Doctores será diferente.
Estos son los actores que han encarnado al Doctor en las diversas etapas de la serie por el orden del argumento:
• Primer Doctor, interpretado por William Hartnell en 29 seriales de las temporadas 1 a 4 (noviembre de 1963–octubre de 1966) y en el especial The Three Doctors, en diciembre de 1972 y enero de 1973. Tras la muerte de Hartnell en 1975, sería interpretado por Richard Hurndall en el especial The Five Doctors de 1983.
• Segundo Doctor, interpretado por Patrick Troughton en 21 seriales de las temporadas 4 a 6 (Noviembre de 1966–junio de 1969), en los cuatro especiales de The Three Doctors, en el especial The Five Doctors y en las tres partes del especial The Two Doctors, emitidas entre febrero y marzo de 1985.
• Tercer Doctor, interpretado por Jon Pertwee en 19 seriales de las temporadas 7 a 11 (enero de 1970–junio de 1974) y en el especial The Five Doctors.
• Cuarto Doctor, interpretado por Tom Baker en 41 seriales de las temporadas 12 a 18 (diciembre de 1974–marzo de 1981).
• Quinto Doctor, interpretado por Peter Davison en 19 seriales de las temporadas 19 a 21 (enero de 1982–marzo de 1984), en el especial The Five Doctors y el “minisodio” benéfico Choque temporal en 2007.
• Sexto Doctor, interpretado por Colin Baker en 8 seriales de las temporadas 21 a 23 (marzo de 1984–diciembre de 1986).
• Séptimo Doctor, interpretado por Sylvester McCoy en 12 seriales de las temporadas 24 a 26 (septiembre de 1987–diciembre de 1989) y en Doctor Who: La película (1996).
• Octavo Doctor, interpretado por Paul McGann en Doctor Who: La película (1996), y en el minisodio La noche del Doctor (2013).
• Doctor Guerrero, interpretado por John Hurt en el especial del 50 aniversario El día del Doctor (2013) y como invitado al final de los episodios El nombre del Doctor y La noche del Doctor.
• Noveno Doctor, interpretado por Christopher Eccleston en los 13 episodios de la temporada 1 de la nueva serie (marzo-junio de 2005).
• Décimo Doctor, interpretado por David Tennant desde el final del último episodio de la primera temporada, en un especial de Navidad emitido en diciembre de 2005, en los 39 episodios de las temporadas 2 a 4 de la nueva serie (Diciembre de 2005-Julio de 2008), en los especiales de Navidad de esas temporadas, y en los cuatro especiales de 2009 (hasta el 1 de enero de 2010). Reaparece en el episodio del 50 aniversario El día del Doctor, en noviembre de 2013.
• Undécimo Doctor, interpretado por Matt Smith en los 40 episodios de las temporadas 5, 6, y 7 de la nueva serie (abril de 2010-mayo de 2013), en sus respectivos especiales de Navidad y en el especial del 50 aniversario, El día del Doctor. Su última aparición en la serie se da durante el primer episodio de la 8.ª temporada, Deep Breath (agosto de 2014), en un breve cameo.55
• Duodécimo Doctor, interpretado por Peter Capaldi a partir de diciembre de 2013. El anuncio de su papel se hizo el 4 de agosto de 2013 en un especial en vivo de media hora transmitido por BBC One.
Los Doctores
Línea de tiempo de Doctores y Acompañantes
Algunas curiosidades sobre el Show:
– Entre 1967 y 1978 la BBC emprendió una limpieza que acabo con muchos de los episodios de los primeros doctores. Sin embargo, desde hace algunos años, la cadena ha estado intentando recuperar y restaurar cintas vendidas al extranjero.
– Como Doctor Who empezó antes de la proliferación de los sintetizadores, el encargado de los efectos de sonido (Brian Hodgson) para crear sonidos fundamentales de la ciencia ficción, tuvo que poner en práctica un gran espíritu creativo. ¿Sabes cómo produjo el sonido de aparición/desaparición de la TARDIS? Usó llaves deslizándose arriba y abajo arañando las cuerdas de un piano y grabándolo al revés.
– Son varias las críticas que recaen sobre la serie. En los 70 fue considerado muy violento para ser un programa infantil, luego fue acusado de discriminar a la mujer y hace poco de racista.
– En 1998 la policía metropolitana inició un juicio contra la BBC por el derecho de patente de la TARDIS. En 2002 la Oficina de Patentes dictaminó que… “La caseta azul está más asociada a Doctor Who que a la policía” y así fue como la BBC salió triunfante.
– Doctor Who es parte de la cultura y folclore británico. Las referencias al show son inumerables… Retomemos la canción de Readiohead “Up On The Ladder” en la cuál se puede escuchar a Yorke diciéndonos “I’m stuck in the TARDIS”.
– Desde sus inicios los productores de Doctor Who se propusieron alejarse de monstruos con ojos y aspectos alienigenas. Uno de los villanos más populares de la serie es el Dalek seres mutantes con una armadura mecánica del planeta Skaro y a quienes se los reconoce ante el grito de “¡Exterminar!”. El personaje ha trascendido la serie y ha aparecido en muchas otras películas (The Avengers) o su aparición en “The late late show with Craig Ferguson”
– Los primeros episodios fueron pensados con un fin educativo. Las historias se dividían en: histórico y futurista, pero la parte futurista se hizo más popular y por eso se empezó a dejar de lado la parte más histórica.
Doctor Who es todavía todo un universo desconocido para muchos seriéfiloz ya que la mayoría de estos no exploran otros terrenos que no sean los producidos en los EEUU, aunque empezar por el Classic Who puede ser algo tedioso, si no tienes problemas con los efectos especiales de bajo costo te recomendaría empezar por el mismo, pero si quieres algo más actual te recomendaría empezar por el New Who (Serie Moderna 2005- en adelante).
Y te dejo la premisa si ya viste este show y si no pues tarea para la casa :D (no mentira): ¿Cuál de los Doctores es tu favorito?
En mi opinión en el Classic Who, el cuarto (Tom Baker) y en el New Who el undécimo(Matt Smith).
No olvides que…
Últimos comentarios