Delivery Man: Una entrega especial de emociones
Delivery Man es la prueba filmográfica de que Dreamworks es genial haciendo lo que sea que haga. Animadas o no, sus películas tienen el humor, la ternura y los mensajes perfectos para dejarte feliz y emocionado, muchas veces hasta las lagrimas, luego de verlas. Me pasó con esta en específico. No sé porqué nunca la veía pero hoy que la elegí aplaudo mi brillante decisión.
En Delivery Man, David Wozniak (Vince Vaughn) es un hombre cuya vida pareciera no tener sentido ni para él. Trabaja transportando carne para el negocio de su familia, tiene cuentas pendientes con unos chicos malos y la brillante idea de plantar marihuana en su casa pero realmente nada que diga que a la larga van a haber progresos con su existencia. A todo esto se le suma que su novia, a la que ni llama lo suficiente, le dice que espera un hijo suyo pero que ni se preocupe en hacerse cargo como padre ya que no quiere ni lo ve como un ser humano lo suficientemente responsable para el cargo.
Respecto a este nuevo acontecimiento él no opina lo mismo o al menos quiere probar y probarse un hombre distinto, uno capaz de hacerse cargo de semejante responsabilidad y así también, de una buena vez, hacer algo bueno de su vida, algo diferente y valioso. Su mejor amigo opina que se olvide y se saque de la cabeza la idea de tener hijos alguna vez y por otra parte su hermano le dice y le recuerda que tenerlos es lo mejor que le puede pasar jamás. Le dice esto a la par que rebosa de orgullo al contarle que su pequeño ha de ser el que más veces va al baño de todo la ciudad. Pero bueno, aunque él no tenga dudas acerca de sus ganas de ser papá está el asunto de demostrarlo y la oportunidad perfecta aparece cuando se entera de que el esperma que donó a sus 20 años dio vida a unos 533 niños y 142 de ellos quieren conocerlo.
Es una historia muy loca pero no imposible. Recientemente me encontré con algo muy similar en Generation Cryo, un reality que están pasando por televisión. En él, unos chicos concebidos gracias a donaciones de esperma se juntan y buscan al hombre que biológicamente les dio vida.
En esta y en historias parecidas como la de la película, se tienen en cuenta muchos asuntos importantes como el anonimato que ofrecen las empresas encargadas de las donaciones, el daño emocional que pasan los niños al querer conocer a su “papá” y muchas veces no poder hacerlo y el debate moral y personal de estos hombres al enfrentarse con la idea de reconocerlos o desaparecer.
En este filme en particular, David no quiere arriesgarse y exponerse a que lo conozcan pero quiere de alguna manera ser parte de la vida de estos chicos. Van a verlo buscándolos, queriéndolos ayudar, apoyar, animar y hasta cuidarlos como en una parte el mismo dice, como un “ángel guardián”.
Definitivamente dedicarle tiempo a esta película no tiene desperdicio alguno. Así como de repente se van a ver en problemas los “muy hombres para llorar” los van a salvar los diálogos cargados de buen humor y hasta el final van a sentir la calidad de esta realización en la que sobra ternura y sobran los buenos mensajes.
La vida es increíble, tanto, que siempre van a presentarse oportunidades, a veces locas como esta pero oportunidades en fin, para que puedas encontrarle el más hermoso de los sentidos a la tuya.
Últimos comentarios