Noticias y genialidad musical
Inaugurados en 1999 como forma de renovar su “rostro”, la British Broadcast Channel, la televisión publica británica o la conocida “BBC”, cambia el estilo de sus dos principales canales de noticias, la BBC News24 y la BBC World News. Esto se extenderá al resto de sus repetidoras, esparcidas por todo el mundo.
Buscando romper el sistema de “cortinas musicales de orquesta”, clásicas en canales noticiosos de Estados Unidos como la ABC o la CBS, tal como el comediante Bill Bailey decía “que un perrito adorable te lamía el rostro mientras sonaba la música”, la BBC decide arriesgarse con el compositor David Lowe en 1999, pidiéndole que cree un nuevo sistema de anuncio.
Ahí, los directivos encomiendan a la BBC Broadcast que cree un sistema de títulos minimalista, pero que llame la atención al momento, buscando que se identifique como “¡Oh! Es hora de las noticias”, agarrando una taza de té y sentarse en el sofá para informarse plenamente.
Así, entre Lowe y la Broadcast crean un conteo de 90 segundos, dándose a conocer en octubre del 99. La misma, mostraba el cronometro, estando de fondo una secuencia de mapamundi, en colores cobre, negro, y rojo pardo, ganándose el éxito entre los televidentes, gracias además a la música de Lowe que hacia el conteo con dos beats, uno en tono bajo y en los últimos segundos, subiendo a una nota mas alta.
En el 2003, además del sistema visual usado, y ya con variaciones en la música original, agregan hechos de la vida cotidiana, y una pequeña grilla de 2 horas de programación al lado del cronometro.
Tanto éxito entre los televidentes tuvo esta nueva forma del countdown, que la BBC fue mas allá: Presentando un nuevo score musical, y agregando en la parte musical, mas efectos especiales (una línea roja conectada a satélites que transmiten “las noticias de la BBC”) y en destaque, sus cronistas estrellas, en el 2006 se presenta un nuevo countdown.
En el 2013, el Canal BBC World News estrenó un nuevo score musical y mejores aspectos visuales. Lowe usa ahora un acompañamiento de violines.
Cada uno de ellos, muestra que en el aspecto informativo empresarial, no solo importa “tener primero las noticias”, algo demás difícil en tiempos como el que vivimos actualmente. También, indica que al televidente, le importa el aspecto visual. La BBC sentó un precedente importante en este ítem, algo que de repente, podríamos emular en nuestro país, y no la prominencia de crónicas rojas como títulos del día en cada noticiario.
Últimos comentarios