Corea enseña cómo hacer ficción a los yanquis
De entrada nomas quiero decir que con esta “gripe”, los coreanos hicieron que el intento de adaptación de los americanos con la obra de Brooks, World War Z, se vea como una basura comercial buena para nada. Flu, Gamgi en su título original, es una película de acción, drama y ciencia ficción, que muestra como un buen día en Bundang, uno de los suburbios de Seúl, pasa a vivirse el caos en toda su expresión.
Con la llegada de unos inmigrantes al país y el posterior hallazgo de unos cuerpos en descomposición sin causas aparentes, también llega lo peor para los habitantes de este suburbio. Lo que parece ser el virus de una gripe común y corriente, empieza a expandirse a una velocidad alarmante por todo Bandang y sus fronteras.
Esta gripe se convierte en algo mucho peor y las primeras victimas ven afectadas sus capacidades físicas en minutos por lo que empiezan a verse accidentes en cada esquina, descontrol en los supermercados y hasta incertidumbre por parte del gobierno a la hora de planear una estrategia para organizar tal situación.
El director logra con este filme introducirnos a los personajes principales hasta con humor en unas primeras escenas libres de toda la adrenalina preparada para la mitad y final de esta película. De nuevo aparece en escena Soo Ae, actriz que me dejó sin palabras interpretando a Sun-Young en el thriller Midnight FM, esta vez en el papel de Kim In-Hae, una doctora que al principio del filme conoce al rescatista Ji-Goo y este posteriormente a la divertida y carismática hija de Kim, Mi-reu.
Una crisis vuelve a ser una buena idea a la hora de estrechar relaciones y es increíble ver como logran hacer eso en Flu. Con esta película los coreanos volvieron a sorprenderme por cómo llevan una historia de la calma al más completo desastre incapaz de predecir su final y además creo que con ella les mostraron a los americanos cómo se hace ficción de la buena.
Esta es sin duda alguna una joya realizada en el 2013, algo que valdría la pena ver y disfrutar en los cines en vez de tanto cine yanqui y comercial. Cuando se trata de futuros inciertos en historias para la pantalla grande quiero vivir la desesperación que crearon los coreanos con una simple gripe y no verlo a Brad Pitt sacando una lata de gaseosa en medio de unas escenas mediocres incapaces de plasmar una epidemia zombie en toda su magnitud teniendo como base un libro tan completo y vasto de recursos aplicables a una obra cinematográfica como lo es World War Z de Max Brooks.
Últimos comentarios