Conocé los beneficios de volar en una aerolínea low cost ✈?

Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost argentina que este diciembre inicia sus operaciones en nuestro país para ofrecer, como su nombre lo dice, la posibilidad de volar a precios accesibles ✈?
Si lo de low cost te “hace ruido” ahora te voy a contar algunos beneficios de volar en una aerolínea de este tipo vs. en una regular:

VENTA DE PASAJES 100% DIGITAL: Tanto la experiencia de vuelo como de compra son fáciles, directas y rápidas. Apuestan a la agilidad de sus procesos, lo que permite abaratar costos.
La compra de pasajes de Flybondi* se realiza desde un sitio web amigable tanto para pc, mobile y tablet. Además se puede pagar con tarjeta de débito, crédito o efectivo a través de Rapipago o Pago Fácil.
*En el Aeropuerto El Palomar, se puede emitir el pasaje abonando tanto en efectivo como con tarjeta.
PERSONALIZACIÓN: Al reservar un pasaje en Flybondi, el pasajero decide pagar extra por los servicios que elige y así definir su experiencia de viaje. Un ticket estándar incluye un asiento aleatorio y un equipaje de hasta 6 kg.
El pasajero tiene la libertad de elegir si desea comprar opcionales como comida, asiento y equipaje. Es decir, no abona por nada que no necesite.
DATOS IMPORTANTES
Flybondi comenzará a operar su primera ruta internacional con destino a Asunción a partir del 17 de diciembre.
Sus vuelos saldrán desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y aterrizarán en El Palomar, el primer y único aeropuerto low cost de América Latina, equipado para operar con aerolíneas de bajo costo. Esta terminal aérea está ubicada a 14 kilómetros de la Capital Federal, y es la única de toda la Argentina que está conectada con un servicio ferroviario a pocos metros.
Por otra parte, el 20 de diciembre próximo iniciará sus vuelos con destino a Punta del Este (Uruguay) desde las ciudades de Córdoba y Buenos Aires.
Últimos comentarios