Clásicos: Marvel Super Heroes – War of the Gems
Mucho tiempo atrás, antes de todo el furor popular creado por la película Los Vengadores, estos muchachos ya estaban haciendo de las suyas en nuestras consolas. Eran mediados de los 90, yo iba a la escuela, los Power Rangers, las películas de Schwarzenegger y los Backstreet Boys estaban de moda, en ese momento mi Super Nintendo era el compañero perfecto para las tardes de retas con los hermanos.
Ver a Capitán América, Spider Man, Iron Man, Hulk y Wolverine no era algo muy común, salvo en los comics que en ese entonces donde la internet seguía siendo un experimento en algún bunker militar, muy pocos tenían el privilegio de leerlos, por tal razón, este juego tiene un lugarcito especial en la memoria de los gamers de la vieja escuela.
Es un clásico plataformero de culto que salió exclusivamente para la SNES (Super Nintendo Entertainment System) allá por el 1996, de la mano de los siempre bienvenidos CAPCOM, que tanto dinero nos han sacado del bolsillo a cambio de juegos realmente asombrosos, son los creadores del Street Fighter y su infinidad de secuelas, eso dice mucho, Hadouken (?)
La historia capaz no sea de la más original -el chico malo quiere dominar el universo y ellos deben detenerlo- pero va así:
La historia gira en torno a las Gemas de la Infinidad, son seis en total y cada una de ellas controla distintas fuerzas del universo, como el tiempo, el espacio, el poder, la materia, la mente y el alma. La leyenda dice que aquél que logre reunir las seis gemas se volverá el amo absoluto y omnipotente de todo lo que conocemos. Adam Warlock, al notar que una fuerza maligna empezó la búsqueda de estas gemas reúne a los más poderosos de la tierra para detenerlo.
Ahí es donde entran nuestros héroes favoritos, la introducción del juego está cargada de secuencias de imágenes espectaculares que te obligan a plantar tu trasero en el sofá y pensar: definitivamente este es EL JUEGO, soy el más genial del barrio, bitches.
Estas cinemáticas en 16 bits eran increíbles.
La misión consiste en ponernos el antifaz, los trajes bien ajustados de látex y recorrer todos los confines del mundo y el espacio exterior en busca de las tan preciadas gemas.
Tienes varios niveles a elección, desde las junglas del Amazonas hasta un Asteroide, no podemos quejarnos de la variedad de locaciones y aparte cada uno de los niveles cuenta con una animación exquisita, los creadores aprovecharon muy bien las bondades del mítico Super Nintendo.
Luego elegís al héroe que prefieras y empieza la batalla, no hay nada más satisfactorio que abrirse paso entre robots creados por el mismísimo Dr. Doom, seres de universos paralelos y mutantes manipulados mentalmente, a botonazo puro y duro, sirve para matar el stress, deberían intentarlo.
La animación de los personajes está muy bien lograda y fluida por sobre todo, los programadores tuvieron en cuenta cada movimiento cuando lo diseñaron, es como si estuvieras viendo una de las series animada de Marvel de la época, solo que esta vez tú estabas al control.
Podías realizar todo tipo de combos con un solo botón, desde combos terrestres hasta aéreos -dependiendo del personaje-, todos se veían geniales y te sentías imparable.
Cada personaje contaba con habilidades especiales y únicas, dependía de ti escogerlos sabiamente antes de empezar cada nivel. Hulk era el más fuerte pero muy lento, parecía un tanque; Iron Man puede alcanzar lugares elevados inaccesibles para los demás personajes y podía volar por unos segundos, Wolverine y Spiderman son bastante parecidos, pueden trepar paredes y son los más ágiles y rápidos del juego; mientras que Capitán América es el más equilibrado, posee una fuerza y velocidad moderada.
Antes de iniciar la misión podías llevar contigo unos ítems, que te permitían realizar movimientos especiales, nunca supe cuál era la combinación de botones para realizarlos pero cuando me conseguía, ya sea por azar o destino, la sensación era indescriptible, aunque suene exagerado.
Otro apartado que cabe recordar del juego es el soundtrack, de los mejores entre el repertorio que poseía la consola, uno que recuerdo en especial es la canción que sonaba cuando te enfrentabas a los jefes. Te daban ganas de patear traseros, eran riff pesados de 16 bits potentes y pegajosos.
Este juego es una joya que no puede ser olvidada, los grandes de Marvel reunidos, un apartado gráfico y sonoro excelente, un nivel de dificultad moderado, jugabilidad sencilla y fluida, lo tiene todo.
Disfrútenla en su emulador de preferencia o si tienen la suerte de tener aún la SNES con este juego, pueden desempolvarla y salvar el universo una vez más.
Sin dudarlo, sé que a más de uno al volver a jugar esto le traerá gratos recuerdos de esa época en la que las mamás nos escondían los controles o las consolas cuando llegaban los exámenes y todos se peleaban por tener el primer control, no existían los checkpoints, solo los passwords y si agotabas todas tus vidas empezabas desde el principio, sí, los gamers veteranos éramos duros, no conozco a nadie que haya ganado el Ninja Gaiden debido a su nivel de dificultad programada por el mismo Satán (?) Literalmente.
SPOILER ALERT: A estas alturas seguramente ya viste The Avengers pero por si todavía no lo hiciste no leas esto.
Al final de la película, después de los créditos hace su aparición Thanos, que al parecer será el villano principal de la próxima película, él es el Jefe Final de este juego.
Posiblemente en las próximas películas de la saga veamos una historia parecida a esta, se podría hablar de una adaptación a la pantalla grande de este juego, quien sabe, solo queda especular y esperar.
Últimos comentarios