Soy una de ellos
Una parte de mi no estaba segura de hacerlo, no me sentía del todo convencida. Capaz era la oleada de gente a la que ya había arrastrado la serie la que me hacia dudar....
Lo bueno hay que compartirlo ♥
Una parte de mi no estaba segura de hacerlo, no me sentía del todo convencida. Capaz era la oleada de gente a la que ya había arrastrado la serie la que me hacia dudar....
Hoy no es un viernes santo cualquiera. Es un día para el recuerdo. Uno que va a figurar en los anales de mi historia y también en simples “29/03/2013” y para siempre en la...
“Kitchen” es una hermosa novela, y el primer libro de la japonesa Mahoko “Banana” Yoshimoto, ganadora del premio Newcomer Writers en 1987, cuando todavía era estudiante universitaria, y el Izumi Kyoka en 1989. Mahoko...
Cuando leí “The catcher in the rye” de Salinger me vinieron a la cabeza varios libros, escritores y personajes e inclusive el comic “Scott Pilgrim vs. the World”. Y es que es su personaje...
“La cúpula” es el último libro que estoy leyendo de Stephen King y debo decir que es también uno de los grandes libros, en los que a cantidad de páginas se refiere, que voy...
Creo que todos los que leímos la trilogía de Suzanne Collins nos quedamos boquiabiertos y con un “Oh-my-freaking-god” en los labios cuando vimos el trailer completo de “The hunger games”. ¡Que locura! Meses atrás,...
Lo lindo de leerlos a Chobsky y Murakami, es encontrar en sus historias referencias a músicas y libros. La influencia que tienen los grandes artistas para con sus admiradores es tanta que cada vez...
De un tiempo a esta parte, leer los libros de Murakami y luego escribir algo sobre ellos, se volvió como una tarea, algo que tengo que hacer. Más que tarea, diría yo que del...
Antes de empezar mi reseña sobre “Tokio Blues” pensé esperar a que se me pase el enojo (?) pero no me aguante y heme aqui escribiendo mi punto de vista sobre este libro que en ningún...
Cuando empecé a leer “Kafka on the shore” dije que iba a leer todos los libros de Murakami, razón por la cual hace cuestión de días, volví a Japón siguiendo los pasos de nuevos...
Preguntando por aquí y por allá por recomendaciones para mi segunda lectura del mes, empecé libros que deje a las pocas páginas porque cuando las historias no me atrapan en un comienzo no puedo...
Empezar agosto con “The perks of being a wallflower” gracias a la recomendación del tío Giul, fue lo mejor que pude haber hecho. Aunque haya terminado con ganas de llorar, ¡gracias! Dije que iba...
Últimos comentarios