Brimstone: un western cruel y perturbador
Esta es una película que se divide en cuatro capítulos: Revelación, Éxodo, Génesis y Retribución. Si te suena a la Biblia es porque toda la historia toma la religión para desatar y justificar una persecución incansable, vengativa y cruel en nombre de la “retribución” cristiana.
El director nos habla desde el título mismo de la carga religiosa en esta película, porque si bien “Brimstone” es una palabra arcaica para “sulfuro”, en la biblia tiene un significado mucho más acorde al filme: destrucción/castigo.
Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos; y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra.
Génesis, 19:24/19:25
Al contrario de otras películas que tocan la religión como Silencio de Scorsese en donde los hombres ponen a prueba su fe y el cristianismo es su fortaleza, en esta le otorga a un reverendo un poder del que no duda un segundo en abusar. Este hombre (Guy Pearce) toma palabras de la Biblia para justificar actos terribles contra su mujer y su hija. Mostrando que en la cabeza de este personaje TODO lo que pueda satisfacerlo, por más retorcido que sea, va a estar respaldado por la religión que profesa.
La historia, la increíble fotografía (Rogier Stoffers), el soundtrack (Tom Holkenborg), las impecables actuaciones, la tensión, la brutalidad en demasiadas escenas y ese poner al ser humano como la peor criatura de esta Tierra cuando se le da un poder tan grande al dejarle descansar la conciencia en la religión, hacen de esta una película 10/10. Perfecta. Increíble y sumamente perturbadora.
Puntuaciones
Resumen
Es capaz de tocarle a toda mujer en las entrañas y generarle unas ganas de atravesar la pantalla para hacer justicia.
User Review
( votes)CONTEXTO TÉCNICO
De todas las películas que vi este abril, esta fue increíblemente brutal y perfecta. Si uno la viera sin indagar en muchos detalles, podría pensar que está viendo un filme de Tarantino. En parte por ser un western y también por la cantidad de violencia y suspenso que hay en esta película durante sus 148 minutos de duración. Pero la verdad es que su director y guionista, Martin Koolhoven, es uno que aunque no es muy conocido, no se aleja mucho de seguir ese estilo crudo y trabajado que tiene Quentin Tarantino.
Koolhoven, un neerlandés en cuya primera película (Dark Light) mostró cómo mataban a un cerdo, escribe una historia de venganza y mucha crueldad y con ayuda de una productora que ya trabajó con el anteriormente, Els Vandevorst, consigue un elenco de primera para una puesta en escena de calidad.
Carice Van Houten no es una cara nueva entre las películas de Martin Koolhoven y hasta podría decirse que él fue quien la dio a conocer. Carice tampoco es un nombre que no reconozcamos los que seguimos Game of Thrones. Kit Harington, también parte del elenco de esa serie, se une a Brimstone junto a los protagonistas principales del filme: un despiadado, Guy Pearce y una poderosa e impactante, Dakota Fanning.
Otro detalle que cuidaron mucho, tanto el director como su equipo, fue el mantener el sabor holandés de la película, a pesar de haber tenido locaciones varias como: Hungría, Austria, España y Alemania.
Podría extenderme mucho más y hablarles sobre las anécdotas que tuvo la productora armando el elenco y el malabarismo que hicieron para no quedar en bancarrota durante el proceso.
Hablarles también sobre los tres años que requirió el solo guion y mucho, mucho más pero por ahora me contentaría con haberles motivado a ver esta obra maestra que muestra el lado perverso y siniestro del ser humano en dos horas que se disfrutan por su excelentísima realización.
Recordá que vos también podés calificar este filme si ya lo viste ;)
Últimos comentarios