Borderlands 2: Guía para hacer una secuela
¡Bienvenidos de vuelta al mundo de Pandora, mis queridos Cazadores! Para los que tuvimos una experiencia con Borderlands, es más que excitante volver a poner un pie en el mundo que se nos dio a conocer allá por el 2009. Para los que no, pues ¡bienvenidos a Pandora, Cazadores! Prepárense para adentrarse en un mundo donde abundan los tiroteos y disparos en primera persona, el saqueo de objetos (armas de fuego, munición, modificaciones de granadas, y mucho más), y la dosis de humor justa salpicada entre tanta acción que siempre te mantendrá entretenido; elementos que se nos fueron presentados desde la primera entrega y que la caracterizan hasta hoy. Sin embargo la primera entrega tenía mucho espacio aun para poder crecer todavía más, y dejando algunas quejas relativamente menores de lado, los desarrolladores, Gearbox Software, realizaron una secuela digna, decidiendo seguir con gran parte de lo que funcionó la primera vez, mientras implementan una serie de ajustes que mejoran casi todos los aspectos presentados en su precuela y, que hacen de Borderlands 2 un juego superior en general.
La historia del Borderlands original fue sin duda una pieza vital dentro del núcleo del juego, pero pocas fueron las veces en las que tenía una transición fluida con las secciones jugables, sin mencionar que era algo floja y no era… digna de quedarse en tus recuerdos, a falta de otras palabras. Con Borderlands 2, Gearbox lleva la trama a un nuevo nivel, en donde traen de vuelta a los personajes y eventos de la primera entrega, y los colocan dentro de una historia que si tiene sentido y se enlaza perfectamente a los acontecimientos que se cuentan en su secuela. Así como en Borderlands, el jugador asume el papel de un Cazador de Cámaras, que es esencialmente un cazador de tesoros en el planeta Pandora, y cuyo objetivo es saquear la tecnología alienígena que hay en las Cámaras con las que se tope. Lástima que Jack el Guapo, el villano del juego, tiene otros planes que interfieren en tus objetivos, y antes que te des cuenta estarás embarcado en una aventura para detener a Jack de destruir el mundo. Una trama algo cliché, ¿verdad? La ventaja es que gracias a eso, podemos apreciar mejor los trasfondos y el guión, que está cargado con un buen humor crudo y compuesto por misiones donde conocerás personajes bizarros bastante cómicos. La trama en sí está diseñada para contar esos momentos imborrables; una historia para recordar. Pero a veces esa idea se sale de contexto, es decir, una historia conmovedora y profunda a veces no combina bien con un contexto, personajes, y guión donde resalta lo bizarro y el humor crudo.
Para está ocasión, se podría decir que Gearbox hizo la tarea en cuanto al apartado gráfico se refiere. Primeramente hablaremos del editor de personajes, que está vez permite personalizar la apariencia de los 4 personajes a elegir un poco más que el Borderlands original, dándote la posibilidad de sentir que los personajes (aunque ya tengan un diseño predeterminado) sean “tus personajes”, por decirlo así. Aunque las opciones para editar su apariencia son algo limitadas, puedes cambiar el color de piel, pelo, y ropa. Aun más importante, es la forma en la que rediseñaron la interfaz del juego, que es una drástica mejora a la experiencia de juego: la forma en el que el menú aparece en pantalla, opciones adicionales que te dan mejor entendimiento sobre tus “quests”, y que el mini-mapa siempre este en pantalla son algunas de las muchas mejoras comparadas con su predecesor. Así también, Pandora regresa más fuerte que antes. Los lugares a explorar, así como las criaturas a las que te enfrentas, están hechas para que el jugador sienta que está en un mundo que alguna vez estuvo regido por extraterrestres y que de a poco fue siendo absorbido por los humanos. Y aunque tengamos que visitar lugares ya presentes en el Borderlands original, también habrá nuevas secciones a donde ir, que son bastante diversas y no podrás evitar el querer apreciarlas de vez en cuando cuando no estés en combate.
Avanzar en la historia hasta ver los créditos en pantalla ya es razón suficiente para querer darle una probada a Borderlands 2, créanme. Pero para otra gente, la diversión está en el “grindear” (término usado para referirse a matar monstruos con el único objetivo de subir de nivel), algo así como Diablo; son los tesoros generados al azar los que mantienen siempre emocionante la experiencia de juego: cada vez que matas a un enemigo o encuentres algunos de los muchos cofres o contenedores, existe la posibilidad de te topes con un arma nueva. Y la sola sensación de encontrarla, comparar sus estadísticas con la que ya tienes, y equiparla para ver como resulta en acción es lo mejor, así como cuando consigues completar un “quest” o derrotar a un Jefe sumamente difíciles, y conseguir esa arma que tanto buscaste, esa que se adapta perfectamente a tu estilo de juego (en mi caso, un rifle de francotirador) es igualmente de genial. Por supuesto, toda esa matanza y caza de tesoros te proporcionará niveles y puntos de habilidad, que puedes usar en el renovado Árbol de Habilidades. Sin contar las habilidades exclusivas de cada personaje, el Árbol de Habilidades del Borderlands original no daba la sensación que cada apartado tenía sus propias particularidades y/o que uno fuese más viable que otro. Todo esto cambia en Borderlands 2, no solo añadiendo más habilidades a cada apartado, si no también dando más poder a cada apartado, que te dejará pensando por mucho tiempo en cual invertir tus puntos. Cada personaje en Borderlands 2 es y/o representa lo que se llama una “Clase”, y a quién elijas dependerá exclusivamente de cual sea tu estilo de juego. Si vas por lo agresivo y quieres abrirte paso a lo loco, prueba con Salvador el Gunzerker o Axton el Soldado. O para aquellos que disfrutan de eliminar enemigos a una distancia segura y pasar desapercibidos para ejecutar ataques sorpresa, entonces Maya la Sirena o Zero el Asesino serán de tu agrado. Y cuando termines la campaña, se desbloqueará la opción “Nueva Partida+”, que te permitirá escoger otro personaje.
Además, si las más de 30 horas de matar, subir de nivel, y conseguir tesoros solo te parece aburrido, entonces deberías probar el modo Cooperativo que ofrece Borderlands 2, que ofrece la capacidad de hasta 4 jugadores por partida. Algo que me sorprendió fue lo bien pensando que está este apartado del juego: si te unes a la sesión de juego de otra persona, puedes volver a hacer misiones que ya habías hecho anteriormente, permitiéndote conseguir experiencia extra. O en el caso que participes de una misión que aun no hayas hecho en tu partida, puedes escoger volver a hacerla o no cuando juegues solo de vuelta. Así también, cualquier tesoro que consigas es compartido. Muchos ven esto como algo malo, pero de hecho lo veo como algo bueno, creando una sensación de competencia “el que primero lo encuentra se lo queda” y de saber “distribuir en partes iguales” el botín entre los jugadores. Ahora, si no estás de acuerdo y te frustra la idea, mi consejo es que elijas bien con quien deseas hacer equipo. Ya se que juegues solo o con amigos, Gearbox una vez más demuestra que sabe de Shooters. La variedad de enemigos y la fluidez y concisión de los controles son más que suficientes como para que cada combate siempre te mantenga enganchado. Así también, los vehículos están de vuelta en Borderlands 2, aunque como en el primer juegos aun mantienen una sensación de “otro agregado más”, que simplemente está ahí. Sin embargo, aunque su propósito principal sea facilitar el viaje de un punto a otro, las misiones que requieren el uso de un vehículo a la hora de un combate, es un buen cambio de escenario.
Aunque hay ciertas falencias como lo superficial de la personalización de los personajes y otros errores menores, Borderlands 2 es una excelente mejora de su predecesor. Siempre terminarás encontrando el lado divertido a los momentos de humor, así como si gustas de buscar y encontrar tesoros, tendrás muchos a tu disposición, como ser las 87 trillones (si, leyeron bien) que ofrece el juego. Concluyendo, con un sistema de juego genial y las ganas que te dan de volver a jugarlo una y otra vez, para volver a hacerlo una, y otra, otra vez, Borderlands 2 es un juego que merece un lugar en tu “juego-teca”. Nota: 9 de 10.
Sin mencionar que Borderlands 2 ofreció una gran cantidad de DLCs (Contenidos Descargables) desde el día de su lanzamiento hasta el día de hoy, que van desde nuevas misiones hasta la incorporación de nuevos personajes. Una razón más que garantiza que te mantendrá entretenido por mucho tiempo.
Últimos comentarios