Bookstagram en pocas palabras

Mis gustos por los libros y la fotografía se combinaron y transformaron en una nueva pasión cuando descubrí lo que es tener un Bookstagram y decidí formar parte.
Bookstagram es la comunidad formada por amantes de la lectura y la fotografía con el fin de compartir todo cuanto a libros se refiera a través de fotos. El estilo de la fotografía varía de acuerdo al estilo que maneja cada persona, así como para gustos hay colores.
En mi cuenta de Instagram a la que nombre @ou.books (por OUbvias razones 😏) opté por los colores bien VIVOS y LLAMATIVOS, porque es un estilo que me gusta mucho y es como me expreso cuando comparto fotos en la mayoría de mis redes sociales.
¿Y qué encontrás en mi espacio? Abrir mi Bookstagram es como hacer un tour por mi biblioteca: conocer mis géneros y autores favoritos, los libros que me encantaron (y los que no tanto) y los libros que siguen pendientes en formato TBR (to be read). Así también, cada una de las personas que forman parte de esta comunidad tan especial hace lo mismo: abren a sus seguidores una puertita a su colección personal.



Cada cuenta comparte sus reseñas, sus expectativas sobre ciertos lanzamientos y de tanto en tanto buscan la forma de mantenerse unidas e incluso de ampliarse como comunidad. Para ello existen los booktags (de los que hablé en una nota anterior), los enlaces en vivo y el uso de hashtags específicos, entre otras maneras de estar en contacto con los seguidores e invitar a nuevas personas a formar parte.
¿Cómo puedo crear mi Bookstagram? 🧐📚
No hay mucha ciencia detrás de esto. Para iniciarte en Bookstagram solo tenés que tener en cuenta lo siguiente:
- Elegí un nombre que sientas que va a ser el ideal para mostrarles a los demás tu biblioteca personal.
- Agregá un enlace a todas las cuentas relacionadas a libros que tengas como Goodreads u otras.
- En tu bio podés mencionar el libro que actualmente estás leyendo o tu Reading Goal del año.
- Elegí un estilo para tu feed. Te aconsejo empezar a seguir otras cuentas de Bookstagram para inspirarte.
- Ponete metas a corto y largo plazo: ¿Quiero compartir reseñas de forma mensual, semanal? ¿Me gustaría más hablar de lanzamientos? ¿A mi me gustaría compartir en el día a día lo que tengo en mi biblioteca? Respondete esas preguntas y descubrí tus objetivos.
- Hacé tus primeras fotos y a la hora de compartir utilizá hashtags relacionados como #bookstagrampy 😉👏🏻
Si te gustan los libros, ¡te animo a que seas parte de esta comunidad! Bookstagram en Paraguay es aún un espacio pequeño pero acogedor. No somos muchas, pero sabemos que podemos ser más y las que ya estamos en esto tenemos toda la predisposición para ayudar a las que se están iniciando.
Si aún te quedan dudas y te gustaría recibir ayuda o simplemente querés formar parte porque te encanta la lectura y la fotografía como a nosotras, no dudes en dejarme un comentario en esta nota o escribirme en mi perfil de Bookstagram 🙏🏻😊
¡Gracias una vez más por pasarte por el blog! 💖
Me encantó esta nota