Before I Fall: Vivir al máximo
If I was going to live the same day over and over, I wanted it to mean something… and not just to me”.
Samantha Kingston
Para los que ni siquiera llegaron a ver el tráiler, les hago una breve sinopsis: Samantha se despierta un viernes 12 de febrero a las 6.30 y vive su día como cualquier otro. Sale de fiestas con sus amigas, se prepara para pasar el Día de San Valentín con su novio y todo parece ir bien hasta que se accidenta pasadas las 00.00. Su vida no termina en ese momento sino que hace un rewind y ella se despierta y empieza a vivir el viernes 12 de febrero una y otra vez sin saber qué hacer.
La primera impresión que tuve al comenzar a ver Before I Fall fue que iba a ser la típica película teenager enfocada a las chicas plásticas que hasta hoy en día no dejan de existir. Lo bueno fue que me equivoqué porque este es uno de esos filmes que necesitabas ver y no lo sabías hasta que decidiste hacerlo.
Muy emotiva y dramática, esta es una historia que invita a la reflexión y sin dudar te hace llegar a un punto en el que tenés que replantearte muchas cosas como tus propias acciones, ya que las de Samantha, según ella va descubriendo, pueden hacer la diferencia entre un día y otro.
Me gustó mucho también el toque realista que le dieron, porque no es una donde su personaje cambia su forma de ser de la noche a la mañana y pasa de ser una “mean girl” a ser la persona más humanitaria y bondadosa de esta Tierra. Samantha vivió infinitos viernes 12 de febrero hasta que finalmente decidió mirar a su alrededor y hacer un cambio en su forma de actuar y tampoco fue un gran cambio ni el que uno se esperaría, pero mejor dejo que vos lo vayas descubriendo.
Además del tema “plástico” del filme, este también toca otros que suenan fuerte en la actualidad como el bullying y el suicidio.
Si la historia tocó temas tan poderosos como estos está claro que es porque quieren hacer más notoria la cadena de sucesos que puede desatar una mala acción. Las consecuencias del mal que podemos llegar a hacerles a los demás a causa de nuestras acciones pueden ir mucho más lejos de lo que siquiera imaginábamos. Algunas personas ni siquiera se toman la molestia de pensar en si pueden o no tener una repercusión en otras.
Y ese es el punto central de toda la historia, que lo descubra su personaje principal, que le importe y que decida si quiere o no hacer algo al respecto y a su vez, que vos también descubras su importancia y decidas si querés o no hacer un cambio en tu día a día, con la única diferencia que vos no estés atrapado/a en un mismo día para siempre.
Sin dar espacio a los spoilers, me limito a decir que no me esperé en absoluto que la película terminará como lo hizo, ni las decisiones que eligió Samantha con respecto a sus amigas, sus familiares y los chicos que conoció.
SOUNDTRACK
Before I Fall tiene 14 temas musicales en total, pero les voy a hablar de las que más me gustaron y llamaron la atención.
No hay nada mejor que una peli con una buena banda sonora, especialmente porque son esas músicas que forman parte del filme las que te ayudan a percibir mejor las diferentes situaciones por las que pasan los personajes. Y también, por supuesto, porque podés llegar a conocer y disfrutar las creaciones de artistas de los que capaz no sabías mucho o nada en absoluto.
GRIMES. Las canciones “Genesis” y “Art Angels”, ambas del 2012, suenan al comienzo y durante otro de los momentos más alegres del filme y no es sorpresa ya que esta artista es bastante particular y son sus canciones más “felices” las que se llevan los gritos desaforados de sus fans. Para ellos, Claire tiene una voz de sirena. Suave, fina y tranquila. El primer tema encaja perfecto para una intro a peli girly teenager y el segundo tiene ese estilo alegre, colorido y ochentoso tan característico de Grimes.
BIG DATA. “Dangerous” es una canción del 2014, mezcla de indie rock, gracias al aporte de la banda Joywave y de electrónica por parte del dúo Big Data. Este tema es uno de esos que te hacen querer mover los hombros, la cabeza y disfrutar de un buen bajo.
Su videoclip es genial y tienen que verlo, ya que hace una pequeña referencia a lo estúpidas que pueden resultar algunas propagandas y publicidades televisivas al utilizar el sexismo y la violencia como eje principal. El lyric video también es bastante ingenioso y creativo. Este es sin duda un TEMAZO, totalmente pegadizo.
LOLAWOLF. Continuamos con todo el ritmo nigga de “House Key”, perfecto para corear en el auto como las protagonistas del filme. Esta canción del 2015 me hace sentir que estoy en una YABI$H* (*fiesta popular entre la juventud actual en la cual se pasa mucho Hip Hop). De más está decir que amé que suene esta canción. Es pegadiza, tiene mucho swag y todo eso que te provoca bailar y hacer pasitos hip-hop.
SHAMIR. Otro artista que admiro mucho por la onda y el estilo que conlleva su personalidad es Shamir. En Before I Fall hizo su aporte con el tema “On The Regular”. Ideal para bailar y disfrutar en una fiesta. Su estilo me recuerda al de Jay Versace.
KURT VILE. La canción elegida del chico de cabellera larga y sexy fue “Pretty Pimpin”, bien indie folk.
YEAH YEAH YEAHS. Finalmente los neoyorkinos del indie rock y garage tomaron el mic y “Skeletons” se hizo escuchar y como todos los que conocen la banda saben, este fue el anuncio de que algo emotivo estaba a punto de pasar.
Y sí, si te estabas preguntando si creamos la playlist con todas estas canciones en Spotify, WE F*** DID IT.
¿HAY LIBRO?
Hay. Before I Fall, también conocida en Latinoamérica como Si No Despierto, es un drama dirigido por Ry Russo-Young y escrito por María Maggenti, basado en la novela de Lauren Oliver.
Puntuaciones
Resumen
Si tenés ganas de ver una película que te haga reflexionar, esta es una buena opción.
User Review
( vote)Esta fue una review compartida que hice con mi prima Carmen Adorno. Una pequeña genia que ama todo lo relacionado al arte. Ella puso su gran oído musical para escribir sobre la banda sonora de esta película.
Últimos comentarios