Batman v. Superman: Un buen bocado de expectativas
La nueva película de superhéroes basada en personajes de DC Comics, resultan un buen bocado de una saga que más que saber mal, sabe bastante bien.
Muchos podrían pensar que en lo que respecta a hombres llevando puesta una capa o un super traje, Los Vengadores se llevan todos los aplausos siempre. Pero con este nuevo filme en la cancha, las cosas se emparejan y mucho.
En Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia, nos tienen durante toda la primera hora con bastantes expectativas y queriendo ver ya, ya nomas a todos los personajes. ¿Dónde está Doomsday?, ¿ya vamos a ver a Flash?, ¿y Aquaman?, ¿todavía?
Pero no, durante la primera hora solo estamos detrás de Batman y Superman, que siéndoles sincera, no serán mis personajes favoritos pero supieron cómo hacerlos ver bastante razonables.
También conocemos a un Lex Luthor que bien podría decirse se gana toda la “primera parte” del filme, y se la puede ver también a la esperada mujer maravilla, de encubierto como Diana Prince.
¿VALE LA PENA ESPERAR?
Muchas críticas hablan de que esta es una película que se extiende demasiado cuando no hay necesidad, y coincido. Es muy larga.
Durante la primera hora nos muestran los eventos que marcaron a estos personajes, de dónde surgió esta enemistad entre ambos superhéroes, y también seguimos las investigaciones de Luisa Lane y los planes de Lex por hacerse con un material especial y así poder crear un arma para “proteger” a la Metropolis.
Todo esto se extiende demasiado pero si la pregunta es “¿vale la pena esperar?”, la respuesta es: sí.
Cuando las cosas van tomando forma y nos sitúan en los enfrentamientos y situaciones cruciales: la típica mujer en peligro, el chantaje, los malos destruyendo la ciudad, y demás, todo se pone demasiado bueno.
Las escenas de acción son increíbles. No faltan los chicos grandes, y entre ellos el Batman que es bastante humano antes que súper en algunas escenas y eso no está mal, porque más allá de ponerle ganas, sabemos que no viene de otro planeta.
Otro detalle muy genial son los cameos que muestran a Flash, Cyborg, y Aquaman. Siento ansiedad por verlos a todos juntos en la película de La Liga de la Justicia. No me imaginaba a Ezra Miller en el papel de Flash, pero en esta breve aparición acá me gustó bastante y tengo ganas de verlo más.
LA ESPERADA
Además de eso, la entrada de la Mujer Maravilla en escena es increíble. Se puede decir que esta israelí pisa fuerte cuando interviene en una de las peleas principales.
Muchos criticaron que la Mujer Maravilla que aparece ahora, 75 años después, no le hace justicia a la de los cómics, pero personalmente el papel le queda muy bien.
Gal Gadot es conocida por ser una mujer poderosa fuera de la pantalla grande, y no solo una cara linda en un cuerpo tremendo en escena. Por una parte fue Miss Israel en 2004, y bailarina durante 12 años, y por otra, sirvió como instructora de combate para el ejército israelí.
Cuando dejó todo eso de lado y se unió al mundo del cine, la actriz se hizo con papeles que pusieron a prueba sus destrezas, y dijo no necesitar ni querer dobles en escenas de acción. “Siempre dije que quería ser una chica dura. Quiero todo tipo de acción. Quiero llevar metralletas. Quiero volar por los aires, ir en moto, lo que sea. Quiero hacerlo todo yo, no necesito un doble”.
¿RECOMENDADA?
Por todo cuanto pude disfrutar de esta que quiero llamar “segunda parte” del filme, tengo bastantes expectativas con respecto al mundo de DC. Si esta fue la entrada que tanto tardaron en servir, valió la pena esperar por ese primer bocado de algo que podría saber muy bien.
Plus, las escenas finales te dejan esperando todo un mundo nuevo, un buen reinicio para algunos superhéroes de DC y no solo el ver a unos cuantos rostros nuevos trajeados.
Últimos comentarios