¡Amar los 80’s!
La música en su constante evolución adopta nuevas formas, se re-acondiciona con estructuras y utiliza nuevos y mejores recursos. Es eso lo que da lugar al nacimiento de nuevos estilos y los 80’s no fueron ajenos a esto. Tal vez sea una de las décadas más prolíficas en lo que se refiere a nuevos estilos, artistas, discos, canciones y toda la parafernalia que concierne a este arte.
Artistas renombrados en años anteriores vieron como los 80’s arropaban sus mejores formas. La exquisitez de composiciones rebuscadas, los detalles escondidos en cientos de capas superpuestas para crear verdaderas obras de arte. Toto, Alan Parsons Project, Pink Floyd y muchos más siguieron reinando el ámbito musical, con sobrado talento y despliegue verdaderas obras de arte. Glen Frey y Don Henley, demostraron que su calidad como músicos y compositores no había terminado con la separación de Eagles. Queen dejaría en claro que no tenían intenciones de abandonar el trono, y que mejor forma de hacerlo que en conjunto con David Bowie.
La década también nacer y evolucionar estilos. Algunos de ellos tan instantáneos que no dejaron mucho, y otros que llegaron para quedarse. El rock, siempre predominante desde décadas pasadas, tomaba diversos caminos al mismo tiempo. El hard rock, el glam y el chico nuevo del barrio, el filoso, endurecido y veloz NWOBHM. Bon Jovi enamoraba a las adolescentes, Guns N’ Roses con su sonido revoltoso se hicieron los reyes del Sunset Blvd, los AC/DC ya sin Bon Scott renacieron con la nueva década, y desde Inglaterra Judas Priest golpeaba fuerte con su Heavy Metal.
Pero no todo era guitarras distorsionadas; lo sintetizadores se abrieron paso, se situaron al frente de las listas populares y dejaron en claro que ellos traían el futuro consigo, un futuro donde los instrumentos tradicionales no dominaban. Bandas como Depeche Mode y Erasure levantaban el estandarte del synth pop bien alto. El pop siempre estuvo presente, y se hizo con el disco más vendido en la historia con su Rey, Michael Jackson. La televisión abría un nuevo mundo, y las barreras empezaban a caer. La liberación y los tabúes no estuvieron exentos con la reina del Pop, Maddona. Y el chico malo del estilo, Billy Idol, llevaba la imagen del rock a las masas.
Y por debajo de todo esto, los sonidos mezclados, los subestilos también gozaban de muy buena salud y ganaban adeptos. El dark wave, el gothic rock, post rock y un sinfín de subestilos. Para los eclécticos, oscuros y melómanos The Cure, The Pixies, The Sundays, James. Living Colour mezclaban Rock duro, funk y estilos callejeros.
La década de los 80’s regaló demasiada buena música, tanta que hay para todos los gustos y estados de ánimos. Uno no puede ser ajeno a esto y sea con guitarras distorsionadas o sintetizadores, rock duro o pop, solo queda disfrutar, y amar a los 80’s.
Dale play para escuchar el playlist del post. Y como siempre, es colaborativo, así que esperamos sus aportes. ;)
Últimos comentarios