20 curiosidades sobre Christopher Nolan
Uno de los directores que me tiene fascinado desde que lo conocí hace ya más de una década atrás (y que también completa mi trío de directores preferidos, junto a Quentin Tarantino y Wes Anderson) es el británico Christopher Nolan, autor de una de las trilogías cinematográficas de superhéroes más aclamada de la historia del cine, la Trilogía del Caballero Oscuro (mis películas preferidas en todo el mundo).
Como todos, posee admiradores y detractores, pero alguien fanático o no, es innegable que, quiérase criticar su estilo, la solidez de sus argumentos o la calidad general de sus obras, hay que admitir que sus películas siempre son como mínimo sumamente entretenidas, y con otras te vuela por completo la cabeza (como cuando vi Interstellar, que me dejó completamente mudo al salir del cine).
Con todo esto, recopilé una serie de curiosidades acerca de este gran cineasta que estoy seguro van a hacer que lo veas un poquito diferente:
1- NO al CGI: En lugar de Imágenes Generadas por Computadora, Nolan opta por hacer realidad los escenarios de las películas y construir grandes sets de rodaje -siempre que sea posible-. Por ejemplo, para Interstellar construyó los interiores de la nave espacial y el paisaje que los tripulantes podían ver desde sus ventanas. Cree que el público puede sentir cuando las cosas son reales y cuando están hechas por ordenador.
2- SIMPLE IS BEST. Al igual que Steve Jobs, Christopher Nolan lleva casi la misma ropa cada día para no gastar energía eligiendo qué ponerse. Su uniforme es una chaqueta oscura sobre una camisa de vestir azul, unos pantalones negros resistentes y unos zapatos cómodos. Cuando hace frío, Nolan se pone un chaleco con el último botón sin abrochar.
3- VINTAGE. Antes de que comience el rodaje de cada película, Nolan pasa dos semanas escribiendo la idea original con la vieja máquina de escribir de su padre.
4- DETALLISTA. Es todo un defensor del formato 35mm. Cuando Interstellar iba a ser estrenada, el director acudió a Nueva York personalmente para ver si el filme podía proyectarse correctamente. Incluso las retransmisiones que aparecían en la película protagonizada por Matthew McConaughey fueron rodadas en 35mm.
5- Al parecer, el director no tiene dirección de email. Su asistente tiene que imprimir todos los emails que sean importantes para que Nolan pueda leerlos.
6- Las historias de Christopher Nolan suelen romper con la narración tradicional y no son lineales, ya que hay multitud de saltos en el tiempo, flashbacks y flashforward. El director tiene su propia teoría de por qué empezó a desaparecer la narración convencional.
7- Michael Caine y Christopher Nolan trabajaron juntos en varios títulos: la trilogía de Batman, Interstellar, El truco final, Origen… El director declaró que lo que más le gusta del actor es su capacidad para estar preparado sin “esfuerzo aparente” y puede ser usado como un perfecto ejemplo para la gente que trabaja en el rodaje. Además, Caine cree que es el “amuleto de la suerte” de Nolan, por lo que, por supuesto, tiene que estar en cada proyecto nuevo del cineasta.
8- Christopher Nolan cree que cada película que hace es la última. A pesar de que siempre está teniendo nuevas ideas y no para de trabajar, Nolan describió la experiencia de hacer una película como comer una cena deliciosa y que luego te pregunten qué vas a desayunar a la mañana siguiente.
9- CREANDO A BATMAN. El director creó una de las mejores trilogías de superhéroes de todos los tiempos, algo que fue posible gracias a una condición. Nolan reconoció que no podría haber hecho las películas de Batman si no hubiese sido capaz de descansar entre entrega y entrega para realizar otros proyectos. Él y el guionista David Goyer comenzaron a hablar sobre la idea de llevar a cabo una trilogía cuando comenzaron con Batman Begins, pero la idea fue desechada rápidamente. Afortunadamente, el estudio lo convenció para que continuara con la historia.
10- MEMENTO A DONACIONES. En 1999, presentó su primer largometraje, Following, en el Festival de Cine de Honk Kong y aprovechó la oportunidad para pedir dinero a la audiencia. Les propuso que, si les gustaba la película, hicieran donaciones para realizar su siguiente película. De esa manera pudo financiar Memento.
11- DALTONISMO. Curiosamente para un director de cine, cuyo trabajo es esencialmente visual, Nolan sufre de daltonismo, aunque es muy leve y consiste simplemente en un cierto grado de dificultad para distinguir algunos matices de los colores rojo y verde.
12- Es un gran fanático de James Bond. Según declaró, su película favorita del Agente 007 es On Her Majesty’s Secret Service (1969).
13- Luego de que finalizó su película Insomnia (2002), su siguiente proyecto fue una película sobre Howard Hughes, para la que contaría con el protagonismo de Jim Carrey. Nolan ya tenía el guión finalizado (y hasta dijo que era una de las mejores historias que había escrito en su vida), pero una vez que supo que Martin Scorsese iba a hacer su propia película sobre Hughes (El Aviador, 2004), abandonó el proyecto
14- Christopher Nolan nació en Londres, pero durante toda su infancia alternó estadía entre Inglaterra y Estados Unidos. Su acento es generalmente británico, pero también a veces varía y habla inglés americano. Posee ambas nacionalidades y es un conocedor de ambas culturas.
15- Es un gran fanático de la banda Radiohead.
16- Seis de sus ocho películas integran la lista de las 250 mejores películas en IMDB: Memento (2000), Batman Begins (2005), The Prestige (2006), The Dark Knight (2008), Inception (2010) y The Dark Knight Rises (2012).
17- Sus principales influencias como director, según él mismo, fueron Stanley Kubrick y Ridley Scott, y un poco después, también Terrence Malick. Gran parte de su inspiración al escribir y filmar Insterstellar se la debe al clásico de Kubrick 2001: A Space Odyssey (1968), también incluida entre sus películas favoritas.
18- Inicialmente, aceptó dirigir las películas de Batman simplemente como medio para poder financiar y tener apoyo en proyectos más ambiciosos y personales. Una película que había planeado por años era Inception.
19- A pesar de que casi todas sus películas fueron aclamadas, Christopher Nolan nunca recibió una nominación a los Oscar como mejor director.
20- Está casado con la productora británica Emma Thomas, quien co-produjo con él la mayoría de sus películas.
Últimos comentarios